La Cruz tres punto cero

Jairo Rolando Mendoza

12 DE MARZO DE 2012 · 23:00

,
Tal vez pensemos que no sea posible enlazar ambos conceptos sobre todo en estos tiempos de “mando a distancia” y sólo “apriete un botón”. Sin duda que podemos expresar que la vida ha cambiado: nuestros abuelitos jamás podían pensar en pedir una cita al médico por un camino tan raro y rebelde como el online. Qué cosas, ¿no? O una tarjeta habladora como el Ipad… Después de todo, “siempre lo hemos hecho así”, o como decía una artista cómica de mi país: “… yo nací en el cerro, me crié en el cerro, viví en el cerro y muero en el cerro…”. ¡La pobre no podía imaginar que ese cerro lo iban a derrumbar algún día! Era la era del 3.0. Ahora bien, ¿por qué todo este comentario para hablar de la Cruz de Cristo? Por una razón muy importante, y es que su mensaje sigue vigente hoy, y esto es lo importante, más allá de un mero de culto o de tipo amuleto de la suerte para los momentos difíciles. ¿Por qué la Cruz 3.0? Sin duda alguna es una manera de hacer ver la contemporaneidad de la cruz bíblica y divina en el sentido de ser el instrumento por el que el mismo Dios nos dio la respuesta al problema del pecado de todos los seres humanos. Así como las tecnologías nos han hecho la vida más guay, más fácil y cómoda, la Cruz donde Jesucristo, el hijo de Dios, Dios mismo en realidad, murió por todos los seres humanos nos ha dado la salvación. Porque todos somos pecadores, es decir, hemos ofendido a nuestro buen Dios de una u otra manera, hemos errado el blanco de su voluntad; prueba de ello la encontramos en cómo está el mundo actual: ¡vaya desastre que hemos sido para nuestro planeta y nuestros semejantes! Como dicen en España: “nos lo hemos cargao (destrozado). ¿Por qué 3.0? Jesucristo mismo declaró en una ocasión, cuando la duda embargaba a sus seguidores, atemorizados por quedarse solos y abandonados ante la inminente orden de muerte por parte de los romanos y judíos de su tiempo, y confirmado por el gobernador Poncio Pilatos, lo siguiente: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.»[1] ¿No te parece una declaración maravillosa aún para los tiempos de hoy?
  1. “… el camino…”
  2. “… la verdad…”
  3. “… la vida…”
Tres punto cero. Es evidente que estos conceptos son tan necesarios para hoy como la misma cibertecnología. Es una verdad grandiosa que Dios nos dé algo útil y necesario para todos: no nos ha dado algo o a alguien que tenga que depender del Windows update[2] para estar al día. Y esto debemos aprovecharlo porque es un regalo de Dios para todo la humanidad… Interesante, ¿no? Hay tres ofertas necesarias para todos. El camino implica más que un GPS moderno y actual, esto es la seguridad plena que Dios sabe el rumbo y nos lo está indicando. La verdad no tiene que ver con algún polígrafo estilo CSI, Las Vegas o similar, es la referencia firme de la cual no existe razón para dudar, porque Dios mismo lo ha dicho y él no miente. Y la vida que ofrece va mucho más allá de cualquier intento o técnica moderna de reanimación o estilos cosméticos antiedad, que sólo vacían el bolsillo y nos hacen perder el tiempo: es la vida eterna. Estimado lector, querido joven, apreciado amigo: me agrada que puedas estar leyendo estas líneas y que el mismo Dios de los cielos pueda ayudarte a comprender todas estas cosas que la misma Biblia declara como verdaderas en cuanto a Jesucristo y nuestra condición de pecadores. Es una triste realidad, pero es maravilloso saber que Dios nos ha dado la mayor actualización para nuestras vidas hoy… Jairo Rolando Mendoza – Misionero venezolano - España


[1] Cita del Evangelio de Juan Capítulo 14, versículo 6 en la Biblia.
[2] Hace referencia a las actualizaciones del sistema operativo Windows

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - sin definir - La Cruz tres punto cero