Las familias de las conversas

Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres, que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.

27 DE ABRIL DE 2025 · 12:05

,

Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas durante muchos años, sirviendo y empoderando mujeres por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.

¿Cómo es la persecución para las mujeres cristianas en Bangladés?

Para una mejor explicación, es necesario mostrar brevemente el contexto actual. Bangladés tiene una población de 170 millones de personas de los que más del 50% son mujeres.

Generalmente, las mujeres son vulnerables en todos los aspectos de su vida. Sin embargo, en la última década, el gobierno ha puesto en marcha varias estrategias para mejorar sus vidas y proporcionar a las mujeres más oportunidades para la educación y el empleo. La normas sociales y culturales proyectan a la mujer como menos valorable, lo que da lugar a la desigualdad.

En cuanto a los cristianos, desafortunadamente, somos menos de un 1%. En el último censo, las estadísticas demostraron que somos un 0,3%. En la práctica, puede que seamos un poco más, pero seguimos siendo la minoría.

En ese contexto, las mujeres cristianas son especialmente vulnerables y su sufrimiento es doble. Además de las dificultades del día a día, sufren también por causa de su fe en Jesús.

¿Qué ocurre cuando una mujer decide convertirse al cristianismo?

Cuando se descubre la conversión de una mujer al cristianismo, la consecuencia más inmediata es la expulsión de su propia familia. Su marido se divorciará de ella o le dará un ultimátum para que elija entre Jesús o el divorcio.

Hacen todo lo pueden para que estas mujeres regresen a su antigua fe. Algunas mujeres también son víctimas de tortura física por causa de su fe.

De acuerdo con la constitución de Bangladés, todo ciudadano tiene derecho a decidir su fe y tiene libertad para cambiarla. Por lo tanto, desde el punto de vista legal, la persecución no existe.

Nuestros principales agentes de la persecución son las familias y comunidades. Así que cuando alguien se convierte al cristianismo, es excomulgado. Su familia corta toda interacción con ellos y los mantiene aislados.

Junto con la discriminación, estos creyentes pierden también su herencia. De acuerdo con leyes islámicas, si alguien niega su fe en el islam, automáticamente pierde el derecho sobre su herencia. Las mujeres no reciben la misma proporción de herencia.

Reciben menos que sus hermanos o que otros hombres de la familia. Cuando se convierten en creyentes en Jesús, pierden también esa proporción.

Si la mujer está casada, será expulsada de su hogar y perderá la custodia de sus hijos. Para muchas de ellas, su vida matrimonial termina desmoronándose.

Cuando una mujer decide seguir a Jesús, tiene que pagar un alto precio, incluso sacrificando su matrimonio, sus hijos, y su vida comunitaria y familiar.

¿Cuáles son los efectos en sus hijos y maridos a causa de su fe?

El efecto dominó de la decisión de una mujer y sus consecuencias suele alcanzar a sus hijos y a su marido. Incluso si se trata de un marido amoroso, se verá presionado por parte de la comunidad y su familia para que abandone a su mujer o para que use la violencia física contra ella con tal de conseguir que renuncie a su fe en Jesús.

Los niños también enfrentan dificultades, especialmente en el ámbito escolar. Sus compañeros y profesores los discriminan y se burlan de ellos. Los profesores etiquetan a sus madres como malas personas. «Tu madre hizo esto, así que ya no es una buena madre», les dicen sus profesores.

Esto afecta mucho a los niños. Intentan esconderse la de comunidad, dejan de relacionarse con los demás para evitar que les haga preguntas como, «¿Qué le ha pasado a tu madre?, ¿Cuánto le han pagado?, ¿Por qué se ha convertido en cristiana?»

Muchos de estos jóvenes son propensos a la adicción y a la depresión, e incluso algunos de ellos empiezan a albergar odio hacia sus padres.

¿Por qué las mujeres siguen sufriendo persecución a pesar de las medidas legales de protección?

Muchas personas conocen las leyes, las disposiciones, y la libertad religiosa de la que disfrutan, pero Bangladés tiene una cultura basada en la comunidad. Todo el mundo conoce las decisiones de los demás e interfieren en todas las cuestiones.

Desgraciadamente, esta es la cultura a la que pertenecemos. Por tanto, las familias y los parientes ejercen una influencia significativa en la vida de cada individuo.

Cuando alguien se convierte al cristianismo, especialmente si se trata de una mujer, enfrentan graves niveles de persecución por parte de su propia familia.

Del mismo modo, debemos comprender que, lo admitan o no, los agentes de la ley también tienen prejuicios religiosos.

Nos alegramos de tener libertad constitucional y disposiciones legales para seguir con nuestra fe, pero en la práctica, es bastante diferente.

Las familias de las conversas

¿Por qué las mujeres conversas necesitan apoyo en estos momentos?

Los cristianos, en especial los convertidos, necesitan apoyo. Necesitan alimento espiritual, así como apoyo emocional, para ser resilientes y permanecer firmes en el Señor.

En muchas ocasiones, precisan ser fortalecidos en la fe, y que se les enseñe cómo hacerlo. Por esta razón, es necesario que puedan recibir formación de preparación frente a la persecución.

Las víctimas de la persecución actual necesitan sanación y ayuda práctica para que tengan fuerzas para permanecer y mantenerse firmes en su fe, y que sean a su vez la sal y la luz en su comunidad.

También necesitan comunión con otros, ya que los creyentes se encuentran dispersos por distintos lugares aquí en Bangladés. Cuando llega la persecución, a menudo se sienten solos en su sufrimiento. «No hay nadie como yo, atravesando este tipo de sufrimiento», piensan.

Así que cuando conseguimos reunir a los creyentes, especialmente los convertidos, pueden sentir que «No estoy solo. Hay otros muchos como yo atravesando esta situación. He tomado la decisión correcta». Estos programas les dan ánimo y aumentan su fe.

Tu apoyo es esencial para su crecimiento y para construir una comunidad de creyentes resiliente y próspera en Bangladés.

¿Cuál es vuestra visión para este ministerio?

Nuestra misión principal es fortalecer el remanente para que la Iglesia global pueda ser testimonio fiel de Jesucristo en cualquier parte.

De acuerdo con esto, nuestra visión para Bangladés es continuar fortaleciendo a la Iglesia perseguida y crear una atmósfera en la que todos los creyentes vean los preciosos que son a los ojos de Dios y comprendan que todos pertenecemos a Jesús.

Servimos a las mujeres cristianas a través de conferencias de mujeres, programas sistemáticos de discipulado, programas de desarrollo socioeconómico, de preparación ante la persecución, y atención psicosocial o a la salud mental.

También tenemos programas de enriquecimiento familiar, tanto para hombres como para mujeres que están dispuestos a construir un hogar saludable. Todos nuestros programas son intencionales y específicos.

¿Por qué deberían los cristianos de todo el mundo prestar atención a este ministerio?

Solo gracias a vuestras oraciones, apoyo económico y presencia física, podemos llevar a cabo todos estos programas levantados con Puertas Abiertas / Open Doors.

Ya que más de la mitad de la población de Bangladés es femenina, necesitamos reunir y preparar a más mujeres para que puedan compartir el Evangelio, para que sean la sal y la luz de sus comunidades, y para que se animen unas a otras.

Es imposible que los hombres hagan este trabajo, especialmente en este contexto cultural. Así que, para alcanzar a ese 50 % necesitamos preparar a nuestras mujeres.

Lo hemos estado haciendo gracias a vuestro apoyo, sin vosotros, no podríamos hacerlo. Por favor, sigue apoyando y orando para que estas creyentes de Bangladés se mantengan firmes y resilientes en su fe.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Rostros de la persecución - Las familias de las conversas