Sindicato o no sindicato, he ahí el dilema
La relación con los representantes de los trabajadores no tiene por qué ser un problema, sino una herramienta útil para la comunicación con la plantilla y la marcha de la empresa.
.jpg)
Creo que lamentablemente, como dice el dicho “pagan justos por pecadores”, tenemos la tendencia a pensar negativamente sobre los sindicatos o sindicalistas, pero me gustaría que este artículo te ayude a cambiar de perspectiva.
Hace unos años tuvimos de objetivo unificar Convenios Colectivos provinciales, al estar en tres Comunidades autónomas y tener tiendas en cinco provincias era indispensable negociar un Convenio de empresa, así que estuvimos investigando y asesorándonos acerca de cómo hacerlo y de qué manera. Por cierto, la importancia de tener buen asesoramiento laboral es indispensable, os recomiendo que busquéis abogados laboralistas y no os vayáis por consejo de la gestoría con quien lleváis el tema de nóminas, ya que son cosas diferentes.
El caso es que se convocaron elecciones en los centros de trabajo haciéndolo de la manera correcta para que se eligiera libremente a la persona o personas que iban a ser los RLTs (representantes legales de los trabajadores), lo único que pedimos a la plantilla era que eligieran con cabeza a quien de verdad los fuera a representar y no a buscar tener un “blindaje”. Estuvimos negociando antes tras la pandemia y tras meses y varias reuniones, conseguimos llegar a un acuerdo y el 15 de diciembre nos publicaron nuestro Convenio de empresa.
Cabe mencionar que el gusto “nos duró poco” ya que, tras la publicación, se anunciaba la reforma laboral donde prevalecen las tablas sectoriales provinciales sobre las pactadas en Convenios empresariales.
Me encantaría escribir una historia que continúa de color de rosa, pero la verdad es que, sin intención de queja, hemos sido probados en muchos aspectos, ya que tuvimos que negociar una inaplicación de tablas salariales en dos ocasiones (descuelgue de Convenio).
El hecho de tener representantes de los trabajadores nos ha sido muy útil ya que hemos tenido mucha mejor comunicación con toda la plantilla a través de ellos, usando nuestra relación con ellos para que nos conozcan mejor y puedan transmitir a las plantillas mucha información y que votasen para muchas cosas que hemos tenido que hacer, como protocolo de acoso, plan de igualdad, e inclusive ERTE (ya que la DANA afectó a uno de nuestros centros de trabajo).
Lamentablemente se suele demonizar, si me permitís la expresión, a los sindicatos, pero la verdad es que siendo transparente con la comunicación, y abriendo la vulnerabilidad, demostrando que nuestro negocio funciona gracias a las plantillas que tenemos en los puntos de venta, la relación no tiene porqué ir mal.
Recientemente hemos tenido que tomar una decisión dura, en una de las marcas en las que trabajamos en nuestra empresa: la decisión de vender restaurantes con los que empezamos nuestra empresa. Al vender los activos junto con el personal, ha sido una de las decisiones más duras que nos ha tocado vivir, sin embargo, algo que nos llenó el corazón es que dos de los mensajes más bonitos que recibimos del equipo vino de dos RLTs, donde nos agradecían el tiempo que hemos trabajado juntos y la transparencia con la que hemos comunicado todas las cosas, no solo la subrogación, sino a lo largo de todos los procesos que hemos tenido que hacer y firmar juntos. Tenemos que comenzar a pensar que los representantes de los trabajadores son aliados y verlos como tal.
Está claro que los sindicatos tienen que existir, ver y luchar por los derechos de los trabajadores, y las empresas hemos de hacer las cosas en la legalidad y con transparencia. Si entre RLTs y empresa vemos verdaderamente cuidar los intereses de quienes dan la cara por nosotros con los clientes, es entonces que la relación funciona.
Hay una frase en el libro Integridad, del psicólogo cristiano Henry Cloud que dice “para tener relaciones sanas hay que tener conversaciones incómodas”. Y es que debe ser así, a veces nos da miedo a decirle a un representante sindical que necesitamos hacer algo para salvar la mayor cantidad de puestos de trabajo, pero si hay una relación transparente detrás, esta conversación fortalece la relación y ambas partes buscarán siempre lo mejor de la relación por el bien común y de los demás.
Paola Terrazas es directora de RRHH de una empresa con más de 300 empleados en España.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Recursos humanos - Sindicato o no sindicato, he ahí el dilema