Johnny Cash, en la cuerda floja

Johnny Cash está considerado como el más famoso cantante country del siglo XX.

19 DE MAYO DE 2011 · 22:00

,
Grabó más de un centenar de discos, ganando multitud de premios en todo el mundo. Hasta casi el mismo momento de su muerte siguió cantando y grabando. En 2005 el actor Joaquin Phoenix fue el intérprete principal de una película sobre su vida titulada “En la cuerda floja”. El cantante siempre vistió de negro en sus conciertos, por eso era conocido como “el hombre de negro”, en una manera de protestar contra las injusticias que se cometen en el mundo. Cuando era joven estuvo involucrado en el mundo de las drogas, esclavizado por el alcohol, y varias veces a punto de morir en diferentes circunstancias, hasta que un día puso su vida en manos de Dios, y todo cambió radicalmente. En sus discos puedes encontrar versiones de varios himnos conocidos, como “Amazing grace” y “Just as I am”. Confesaba en una de sus últimas entrevistas: “A cualquier lugar a donde voy, canto canciones espirituales, canciones que hablan del evangelio de Dios, e inmediatamente la gracia de Dios fluye en mi interior. Las canciones tienen poder, a veces son el único camino de regreso a casa, de regreso a mí mismo, la única puerta para abandonar la oscuridad”. Es curioso como Dios siempre parece mayor a quién más lo necesita.Algunos creen que lo tienen todo y se sienten autosuficientes, así que “jamás en la vida” serían capaces de reconocer su necesidad de Dios, aunque se sientan muchas veces solos, necesitados o sin salida en la vida. No solamente aquellos que han caído en las redes del alcohol, las drogas o el sinsentido pueden llegar a verse hastiados de todo, incluso muchos de los que parecen llevar una vida absolutamente normal prefieren “vivir su vida” antes de reconocer que ese camino sólo les lleva a la frustración. Sienten y saben su necesidad, pero jamás lo reconocerían. Su propio orgullo es el que los mantiene “vivos”, y al mismo tiempo solos y equivocados. Muchos otros no necesitan tanta arrogancia para ser felices. Saben que Dios puede llenar de sentido su corazón, lo buscan y lo encuentran. Mejor dicho, se dejan encontrar, porque la historia nos ha demostrado miles de veces que es Dios mismo el que nos busca a nosotros. Sólo necesitamos responderle. Ahí está la verdadera razón de la vida. Lejos de nuestros orgullos, rebeldías, obstinaciones y muchas otras cosas que sólo nos hacen desgraciados. Estar a solas con Dios es lo que realmente puede darnos seguridad y confianza, porque El siempre nos está esperando. Es la “cita” más importante de nuestra vida, recuérdalo, porque El mismo lo dice: “Los llenaré de alegría en mi casa de oración” (*) ____________________ (*) Isaías 56:7

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Con otro ritmo - Johnny Cash, en la cuerda floja