Los mejores amigos

El ejemplo de amistad que Jesse y Lutz dieron al mundo fue impresionante, quedó escrito en la historia.

02 DE NOVIEMBRE DE 2014 · 17:57

Lutz Long y Jesse Owens ,Amistad
Lutz Long y Jesse Owens

Hitler pretendió utilizar los Juegos Olímpicos celebrados en Berlín en 1936 como una demostración de la superioridad de la raza aria sobre las demás. Nada más lejos de la realidad: varios atletas de raza negra vencieron de una manera aplastante en sus pruebas, y sobre todos ellos sobresalió uno, el atleta Jesse Owens.

Una historia trascendió sobre todas: Lutz Long era uno de los atletas alemanes más queridos y su principal competidor en la prueba de salto de longitud. Podía haber ganado el oro olímpico, pero prefirió ayudar a Jesse Owens con un par de consejos cuando éste estaba a punto de ser eliminado. Los dos hablaron durante la prueba y se dieron cuenta de que ambos eran creyentes, así que comenzaron una amistad que asombró al mundo rompiendo todas las barreras posibles. Lutz fue el primero en abrazar a Jesse Owens cuando ganó la medalla de oro, ¡y lo hizo delante del mismo dictador alemán!

Jesse Owens dijo más tarde a la prensa acerca del momento en que se abrazaron: «Podría derretir todas las medallas y trofeos de oro que tengo y no serían nada comparados con lo que sentí en esos momentos, una amistad de veinticuatro quilates». Más tarde Lutz fue llevado a un campo de concentración y murió allí. Durante el tiempo que estuvo preso, los dos se escribieron y fortalecieron una amistad que duró hasta la muerte. Cuando el hijo de Lutz se casó, Jesse viajó a Alemania para estar con él. «Mi padre estaría orgulloso de que hoy estuviera conmigo aquí su mejor amigo. Le respetaba y le admiraba», fueron las impresionantes palabras del novio.

El ejemplo de amistad que Jesse y Lutz dieron al mundo fue impresionante, quedó escrito en la historia. Dios quiere que sea así: él nos enseña a entregar nuestro tiempo y nuestras fuerzas para fortalecer nuestra amistad con las personas a las que queremos y que nos quieren. Nunca debemos olvidar que a veces cuanto más difícil es la situación en la que una amistad nace y crece, más fortalecida sale de todos los problemas. Pablo vivió siempre de esa manera, amando y ayudando no solo a los que trabajaban con él, sino también a los miembros de las diferentes iglesias que fundaba: «Porque ¿quién es nuestra esperanza o gozo o corona de gloria? ¿No lo sois vosotros en la presencia de nuestro Señor Jesús en su venida?» (1a Tesalonicenses 2:19).

Para él las personas eran tan importantes que decía de ellos que eran su gozo y su corona de gloria. Seguro que había situaciones difíciles, incomprensiones y problemas, pero a Pablo no le importaba. Su vida giraba en torno a ayudar a otros y acercarlos al Señor. ¿Tienes amistades así?, o mejor dicho, ¿eres tú un amigo así? Déjame que te haga una pregunta más aunque pueda parecer un poco macabra: imagínate que vas a morir y solo puedes hacer tres o cuatro llamadas telefónicas rápidas. ¿A quién llamarías? ¿Qué les dirías?

¿Y a qué esperas para hacer esas llamadas? ¿Qué tiene que pasar para que digas lo que tienes que decir a quien amas? ¿Tienes que saber que vas a morir? Puede que la gran mayoría de las cosas que estás haciendo ahora no tengan absolutamente ninguna importancia comparadas con la relación con tus amigos y tu familia. ¡Di a las personas que quieres lo importantes que son para ti! ¡Disfruta con tus amigos! ¡Agradécele a Dios sus vidas y dedícales tiempo!

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Con otro ritmo - Los mejores amigos