La era del Coach

Aräo Tomé Guerreiro

05 DE NOVIEMBRE DE 2012 · 23:00

<p>
	&nbsp;</p>
<p>
	spiritual life coaching</p>
,

 

spiritual life coaching

La semana pasada hubo un evento que sucedió de intercambio de ideas y motivación de la gente de mi región. Para no variar mucho, he participado con undiscurso inspirador, al menos para la gente del Algarve que no puede encontrar trabajo, no han desaparecido para otro país y se quieren arriesgar enemprender algo.
Lo curioso fue que en este evento hubo más discursos motivacionales que nunca antes. Varias personas hablaron sobre la necesidad de ser feliz, de llevar lafelicidad adonde vayamos y no esperar que sean las circunstancias las que animam a cada uno. Que sea uno mismo quien alegra las circunstancias. Una delas personas que habló de este tema eracoach.

Al final del evento hubo un momento de encuentro social en torno a unas copas en un bar cercano. Había varias personas que prestaban mucha atención a loque el “coach” decía. Casi que era el centro de la animación. Yo estaba en otra mesa al lado, pero me daba cuenta de que allí estaba pasando. Hubo unmurmullo general de lo bien que iban los talleres que estacoachorganizaba todos los fines de semana. Ella comenzó a hablar de los testimonios a queasiste. Parejas casi rotas que vuelven juntos en sus eventos de matrimonios, las personas sin ganas de vivir que descubren el propósito de vivir en un donespecial … bueno, sólo maravillas.
Esta persona, que cobra 60 € por hora, viaja constantemente de vacaciones, disfruta de las fiestas y también se mostró confiada de su trabajo, ya que ayudaa mucha gente y ve cosas asombrosas.

En un momento de la conversación, alguien le preguntó acerca de Dios. No he oído la pregunta correcta, pero escuché la respuesta: “¡Dios no sirve a ningúnpropósito!”
Cuando la gente empezó a salir y se redujo el ambiente alrededor de lacoach, comenzó a prestar atención a una persona a la vez y llamó una amiga a quele ayudara. Cuando alguien empezaba a hablar con ellas, le preguntaban su nombre y fecha de nacimiento. Con esto apuravam los signos y referenciasastrológicas de la persona. Con el nombre convertían las letras en números y después de una série de ecuaciones llegaban a otros números sobre los cualessacavam conclusiones. Después le hacían preguntas generalistas y en función de las respuestas referían sentimientos o sugerían tipos de personalidad con loscuales la persona podría estar de acuerdo o no. Así iban fingiendo adivinar cosas sobre la persona y llegando a su íntimo, mientras que la persona se sentíacomprendida y aceptada.

Bueno, después de esto ya he desviado mi atención y no quería ver más esa escena. Lo que he visto me entristeció mucho y Dios me habló acerca de eso. Talpersona no necesita a Dios … parece tenerlo todo.

Hace unas semanas he sido traductor de una serie de sermones del líder de Jucum Chile durante su visita a Lisboa. En estos sermones habló de laimportancia (o la obligación) de la Iglesia en ser el primero en llegar. Él dio un ejemplo práctico: la lucha por la igualdad de derechos para negros y blancosen los Estados Unidos en el final de los años 60. EN el entonces hubo dos movimientos que lucharon contra la discriminación racial. Un grupo fue dirigido porMalcolm X. Este grupo era violento y buscaba castigar a las autoridades (blancas) por el sufrimiento de la comunidad negra. Era un grupo violento quequería pagar la violencia con más violencia.
Había otro grupo que buscaba la igualdad entre los hombres porque sabía que esta era la voluntad de Dios. No quería venganza, ni quería justicia ojo porojo y diente por diente, quería instalar en la sociedad la voluntad de Dios. Este grupo era pacífico y contra la violencia. Este fue el grupo liderado porMartin Luther King.
Porque este segundo grupo llegó antes, los principios que abogaba y tomaba como bandera fueron seguidos. El otro grupo se levantó, pero no pudo superarel que había llegado primero y hecho gran influencia en la sociedad.
Si hubiera sido de otro modo, el grupo cargado de buenos principios habría tenido mucho más trabajo en asumir el liderazgo de los acontecimientos y enhacer real influencia.
La Iglesia tiene que ser el primero en llegar!

Ahora, una persona a la que otra persona le dice a sus más profundas inquietudes, sus preocupaciones, sus traumas, sus sueños, sus problemas, sus metas yle ayuda en el camino hacia el éxito alentándola y fortaleciendo su bienestar … ¿qué está haciendo?
Está pastoreando!

Uncoach, conozca a Dios o no, es un pastor!
La profesión decoachestá de moda. Se demanda más que nunca. La sociedad necesita ser pastoreada y ¿quien viene al frente para asumir estaresponsabilidad?
¿Quiénes son las personas que están levantando a pastorear la sociedad? Son aquellos que en la primera oportunidad ayudan a que uno elimine a Dios de suvida?

La Iglesia tiene que ser el primero en llegar. Si loscoachesdeben de estar certificados y capacitados, que aí sea… pero es de la mayor importancia quecarguen el Reino en lo que hacen. Colosenses 3:17 dice “Hagan lo que hagan, de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús”

La sociedad necesita apóstoles, necesita profetas, necesita evangelistas, necesita maestros… y los coachesson pastores…

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Magacin - <em>La era del Coach</em>