El ADN del tacaño

Algunas señales en clave de humor de la personalidad del tacaño.

MADRID · 15 DE ENERO DE 2012 · 23:00

,
La crisis, que todo está muy achuchado, las rebajas... La situación actual sirve de perfecta excusa a aquellos que aman tanto su dinero que lo guardan obsesivamente. Que prefieren pasar frío a hacer gasto con la calefacción y ahorrar ese dinero para... ¿Para qué? Según los expertos, habría primero que distinguir entre el tacaño por voluntad propia de aquel que lo es por motivos sociológicos. Nos referimos a quienes vivieron una situación de penuria. La generación de la postguerra es un ejemplo. Lo perdieron todo, pasaron hambre y les ha quedado el miedo a volver a verse en una situación parecida y por eso guardan su dinero como oro en paño. Una vez hecha esta distinción vayamos a los hechos que les caracterizan y delatan. Si de los que se exponen a continuación una persona cumple más de tres, debería reflexionar si ha incorporado a su vida el ADN del tacaño: 1- Un tacaño nunca reconocerá que lo es. Como mucho se autodefinirá como ahorrador, austero, precavido. Pero jamás como rata, pesetero, rácano, roñoso, de la cofradía del puño, agarrado o tiñoso. 2- Su dinero es suyo y hace con él lo que quiere. Pero nunca quiere hacer nada. 3- Si invita a una cerveza, probablemente sea literal y os tengáis que tomar una entre los dos. 4- La propina es un pecado y no tiene razón de ser. Siempre encontrará una buena razón para no dejarla: el servicio no ha sido perfecto, bastante ganan ya, con lo que he pagado por el filete... 5- En los restaurantes pedirá lo más barato que encuentre en la carta. 6- Donativos, ayudas a necesitados... son palabras que ha borrado de su diccionario. 7- El signo de la gasolinera. Dará varias vueltas con el depósito del coche en la reserva buscando la gasolinera con el combustible más barato. 8- Siempre se queja de lo caro que está todo. 9- Nunca es el momento adecuado para renovar su vestuario. Y por eso ha visto el cielo abierto con la moda vintage... 10- ¡No se me adelanten! A la hora de pagar el café siempre se habrá dejado el monedero en otro bolsillo. 11- Jamás redondeará el precio. Si algo cuesta 9,99 esperará la vuelta de 1 céntimo. 12- Es seguidor o admirador en la sombra más íntima de personajes como el Tío Gilito, Mr. Scrooge (en sus inicios), el Sr. Burns de Los Simpson y otros ilustres tacaños. 13- Un tacaño probablemente será el más rico del cementerio.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - El ADN del tacaño