Los autobuses de Barcelona se cierran a la publicidad religiosa

El transporte metropolitano de Barcelona rechazó prestar su soporte publicitario para una campaña de una organización religiosa en contra del divorcio. La empresa Promedios, que explota la publicidad en autobuses, ha decidido que no aceptará anuncios que puedan provocar «controversia social». La normativa puede llegar al Pleno Municipal de mano de la oposición, donde algunas voces consideran que es una medida de «censura».

BARCELONA · 14 DE DICIEMBRE DE 2009 · 23:00

,
El grupo católico E-cristians preparó una campaña contra el divorcio y el aborto que no llegará a las calles de Barcelona. Josep Miró i Ardèvol, dirigente de este colectivo, se quejó de la «censura» ante su publicidad. Por su parte, un portavoz de Promedios reconoció que se había decidido vetar la campaña de E-cristians y también cualquier otra que origine «controversia social». La decisión, que fue tomada hace dos meses, afecta tanto a la campaña de E-cristians como a las que promovieron en su día agrupaciones de ateos que negaban la existencia de Dios o creyentes que decían no dudar de ello, que hoy no serían aceptadas. «Los autobuses no están para provocar polémicas sociales, sino para campañas comerciales», señaló el portavoz. Promedios además ha aclarado que rechaza la campaña por varias razones. Para empezar, entiende que busca «la utilización» de sus «soportes publicitarios como instrumentos para promover debate social» y que ni para la polémica ni para los contenidos «son los autobuses el soporte más adecuado». Además, estos anunciantes suponen «escasa rentabilidad económica, ya que generalmente la contratación se limita a un reducido número de soportes». El anuncio que pretendía mostrar E-cristians reproduce la imagen de dos jóvenes y señala que se han amado pero ahora han roto por diversos problemas, al tiempo que les invita a reflexionar bajo el lema ´Mucho en común´ y les ofrece una dirección electrónica donde aprenderán a superar sus problemas. NO A LA RELIGIÓN, SÍ A LA POLÍTICA La empresa señala que en adelante piensa aceptar sólo las campañas comerciales, aunque admitirá también los anuncios que quieran exhibir las instituciones, como el Ayuntamiento de Barcelona, o los partidos políticos. Citando el protocolo que rige la publicidad, Promedios aceptará «campañas de anunciantes comerciales respeto a productos y servicios de consumo». Miró i Ardèvol señala lo que, en su opinión, es una evidente contradicción: «Se acepta la promoción del consumo puro y duro, pero no el debate de ideas». El líder de E-cristians señala que da la impresión de que se pretende una «publicidad unidireccional, como si sólo el poder político tuviera derecho a difundir sus mensajes». La campaña rechazada en Barcelona ha sido asumida sin problemas por la empresa de transportes de Madrid. Allí, un único autobús de la línea 127 lleva el anuncio desde el pasado día 23 de noviembre y lo seguirá llevando hasta el 23 de diciembre, explicó Miró i Ardèvol.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Los autobuses de Barcelona se cierran a la publicidad religiosa