Cada vez menos católicos practicantes entre los jóvenes españoles
De acuerdo a los resultados del informe Juventud en España 2008, sólo uno de cada nueve jóvenes es católico practicante. Mientras que el porcentaje de ateos o agnósticos se mantiene, crece hasta más del doble el de creyentes de otras confesiones.
MADRID · 15 DE DICIEMBRE DE 2008 · 23:00
El informe, basado en 5.000 encuestas realizadas en 2007 a jóvenes de entre 15 y 29 años, revela además que el porcentaje de ateos y agnósticos se mantiene básicamente estable desde 2004, mientras que se reduce en 3 puntos el porcentaje de católicos practicantes (son sólo un 11,7% de los jóvenes españoles) y crece hasta más del doble el porcentaje de creyentes de otras confesiones, que ya suman un 7,9% de la juventud del país. Sólo uno de cada nueve se autodefine «católico practicante» en el informe del Instituto de la Juventud.
Si en vez de preguntar «cómo te defines» se preguntase «¿vas a misa cada semana o casi cada semana?», esa cifra sería menor, porque es habitual que en las encuestas de práctica religiosa se autodefinan como «practicantes» personas que van a misa sólo alguna vez al mes. Además, el informe muestra que si los adolescentes practican poco, los adultos jóvenes practican menos. En ese sentido, lo confirma un estudio de Metadigma -Libro de Vida- elaborado a partir de 1.200 entrevistas a chicos de 13 a 15 años que cifraba en un 17% el porcentaje de adolescentes que acude a la iglesia semanalmente.
Asombra en este estudio el 27 por ciento de encuestados de 15 a 29 años que afirma que la religión es «muy o bastante importante» en su vida. Casi un 24% de jóvenes católicos no practicantes dicen que la religión es «muy o bastante importante» para ellos.«Es evidente que la catequesis parroquial y la misa no son suficientes para enganchar a los jóvenes, que pierden la fe hacia los 13 años», afirma Juan Carlos Corvera, responsable de expansión en España del movimiento cristiano «Guías y Scouts de Europa», con 60.000 miembros en el continente.«Es casi seguro que ese 11% que aún va a misa son hijos de familias practicantes y además son miembros de algún movimiento». Después de 23 años trabajando con jóvenes, Corvera propone «grupos que creen vinculación en el adolescente, que le hagan protagonista, le formen y le den responsabilidad». En el sistema «scout» chicos y chicas tienen responsabilidades que les motivan. También en los nuevos movimientos hay vivencia de comunidad y compromiso.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Cada vez menos católicos practicantes entre los jóvenes españoles