Más de la mitad de los gitanos en edad laboral, discriminados al buscar trabajo

La Fundación Secretariado Gitano presenta una campaña para fomentar el empleo como forma de integración. Con el programa Acceder, han creado 26.000 empleos en siete años

MADRID · 02 DE DICIEMBRE DE 2007 · 23:00

,
En Valladolid, en marzo de 2006, un departamento de un importante centro comercial se interesó por contratar una persona con minusvalía pero al conocer que es gitano, lo eliminó como candidato, alegando que su política es no contratar gente de esa condición. Según la Fundación Secretariado Gitano, más de 250.000 personas (la mitad de la población gitana en edad de trabajar) han manifestado haber sufrido en alguna ocasión discriminación o dificultades a la hora de acceder al empleo. En una tienda en Valencia se negó la posibilidad de hacer prácticas a una gitana argumentando que la clientela es muy pija y no les molesta ver a este tipo de chicas limpiando, pero no quieren que les atiendan. ara acabar con esta discriminación, la fundación ha puesto en marcha la campaña "El empleo nos hace iguales", en pro de la integración laboral del colectivo. En los últimos siete años Secretariado Gitano, a través del programa Acceder, ha conseguido 26.000 contratos y 14.000 personas han participado en programas formativos de cursos o con prácticas en las propias empresas. Acceder (financiado con fondos de la UE, el Estado, las comunidades autónomas, municipios y entidades privadas) funciona en 47 ayuntamientos españoles y ha invertido más de 57 millones de euros desde 2000 en fomentar la integración de los gitanos. Siete de cada diez gitanos mayores de 16 años no han completado los estudios primarios, situación que se agrava en las mujeres. Además, la tasa de trabajos temporales es muy alta. Los 26.000 empleos conseguidos por el programa han beneficiado a 12.145 personas, que en muchos casos han encadenado varios contratos. De hecho, el 60% de ellos fueron por obra o servicio, el 22% por circunstancias de la producción y sólo un 1% indefinidos. Uno de los retos que se plantea la fundación para los próximos años es la integración en este programa de los gitanos rumanos que llegan a España, para facilitar su inserción social.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Más de la mitad de los gitanos en edad laboral, discriminados al buscar trabajo