Whitney Houston: del cielo del gospel al infierno de las drogas
La cantante estadounidense Whitney Houston reincidió una vez más en su adicción a las drogas y sus allegados temen ahora seriamente por su vida. La artista habría recaído en el consumo de heroína, y pasa sus días en lugares marginales y en callejones abandonados junto a otros adictos. De vivir y cantar el gospel, a la fama como cantante, para finalmente arrastrar las cadenas de la drogadicción: un auténtico calvario.
WASHINGNTON · 10 DE ABRIL DE 2006 · 22:00
La estrella, de 42 años, que protagonizó junto a Kevin Costner el filme “El guardaespaldas”, recayó nuevamente en sus adicciones, y pasa días en lugares marginales y en callejones abandonados de Estados Unidos junto a otros adictos de la heroína y el crack, según consignó la agencia internacional Ansa, que cita al matutino londinense.
El periódico publicó además fotos del baño de la cantante en su mansión de Georgia, en Atlanta, que muestran restos de drogas, jeringas, pipas y platos donde Houston consume casi diariamente la heroína y otros estupefacientes.
Esas imágenes fueron tomadas por la cuñada de Whitney, Tina Brown, quien entregó las fotos al periódico para dar a conocer el estado de abandono en el que vive la intérprete del exitoso tema “I’ll always love you”.
La cantante disfrutó de un gran éxito musical en las décadas del 80 y 90, con ventas de hasta 100 millones de sus discos, pero en los últimos años su carrera se vio afectada por sus abusos a las drogas y su conflictiva y violenta relación con el productor de rock Bobby Brown. “La verdad tiene que salir a la luz. Whitney no saldrá de las drogas. Está casi perdida y deambula por la calle en ese estado. Esto pasa todos los días y es horrible, por lo que todos tememos que vaya a morir de una sobredosis”, declaró Tina, hermana de Bobby Brown.
FUE CRISTIANA Y CANTANTE DE GOSPEL
Whitney asistió desde niña a una iglesia evangélica bautista, donde pronto destacó por su voz, participando en el coro de la iglesia. Ya a la edad de 11 años participó como cantante solista en las Convenciones bautistas; hasta que fue “cazada” por un buscatalentos en 1983 que la llevó a la cima de la fama… y de ahí a lo hondo del fracaso como ser humano.
Quizás, si alguna lección puede sacarse de la tragedia que esta cantante, admirada y querida en el mundo entero, es que se puede ganar el mundo a la vez que perder el alma… aunque siempre hay una última oportunidad. Por ella todos los creyentes oramos a Dios para que la aproveche Whitney, como hizo Jhonny Cash.
Si quieren conmoverse con su voz, y a la vez pedir a Dios por ella, para que toque su corazón, pueden escuchar “I love the Lord” (uno de sus éxitos dentro del gospel)
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Whitney Houston: del cielo del gospel al infierno de las drogas
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Un proceso con propósito
2
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
3
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025
4
“Francisco parecía estar muy cerca, pero en realidad estaba muy lejos del evangelio”
5
Los 10 versículos de la Biblia más populares