La oración del cristiano perseguido
¿Por qué reaccionamos pidiendo que Dios retire la persecución mientras los que viven en ella piden que Dios les dé fuerzas para resistirla?
22 DE JUNIO DE 2020 · 13:42

Durante una conversación con un pastor en Egipto, Al, uno de los líderes de Puertas Abiertas Internacional le preguntó cómo podíamos orar los cristianos de Occidente por sus hermanos y hermanas en Egipto. El pastor respondió diciendo: «Por favor, no roguéis por nosotros. Por favor, orad con nosotros». Al pidió una explicación.
«¡Si vosotros oráis por nosotros, estaréis orando equivocadamente!», dijo el pastor. «Vosotros vais a orar para que la iglesia esté a salvo. Para que cese la persecución. Nosotros no estamos orando por estas cosas. Le pedimos a Dios por la salvación de Egipto. Le pedimos que millones de musulmanes se entreguen a Cristo. Le pedimos que seamos valientes y concisos a la hora de compartir nuestra fe con los musulmanes. Y oramos para que cuando venga la persecución inevitable y haya una reacción importante de los fundamentalistas musulmanes, cuando muchos musulmanes se conviertan a Cristo, que no huyamos, que seamos fieles en la persecución aunque nos cueste la vida. ¿Les pediréis a vuestros amigos que oren con nosotros estas oraciones?».
Desde que nos llegó esta petición, estamos pidiendo, concretamente que oremos desde España con los cristianos perseguidos y que oremos pidiendo lo mismo que ellos piden. Me pregunto, ¿por qué reaccionamos pidiendo que Dios retire la persecución mientras los que viven en ella piden que Dios les dé fuerzas para resistirla? ¿Qué es lo que está pasando?
Creo que una de las respuestas a esta pregunta tiene que ver con lo que han aprendido los cristianos que sufren persecución acerca de la oración y la importancia de creer lo que dice la Biblia.
Una lección que han aprendido por medio de su sufrimiento es la de perdonar. Todos nos acordamos de las chicas que fueron secuestradas de una escuela en Chibok, Nigeria. Ocurrió en el año 2014. Unas 200 chicas fueron secuestradas en una noche. Hoy, muchos de los padres siguen sin saber nada de sus hijas.
Puertas Abiertas pudo ir a la región y ofrecer a algunos de los padres un taller sobre el trauma. Durante el taller, se les enseñó a perdonar de la misma manera en que fueron perdonados. Antes del taller, hubo padres que habían afirmado que nunca perdonarían a Boko Haram. Después del taller, algunos cambiaron de parecer.
Este es el testimonio de uno de los padres:
“Perdonar como Dios te ha perdonado. Esto es lo que la Biblia enseña. Antes, cuando oía estos versículos, pensaba, está bien, esto es lo que nuestro Creador ha dicho, tenemos que perdonarnos unos a otros. Y oramos por Boko Haram para que Dios toque sus corazones y abra sus mentes y ojos.”
Otro padre dijo:
“La Biblia nos dice que cuando un hermano sufre, debe compartir su sufrimiento con otros, cuando un hermano se goza, debe compartir su gozo con otros. Vuestra oración por nosotros (la oración de todo el mundo por los padres de las chicas de Chibok) es lo que nos mantiene. Es por el poder de vuestra oración que sobrevivimos. Confiamos en Dios y confiamos en vosotros.”
En nuestras vidas, no siempre nos enfrentamos a situaciones tan duras. Sin embargo, el concepto del perdón es tan real para nosotros como lo es para ellos. La enseñanza de la Biblia es la misma para ambos. ¿Qué hacemos cuando somos ofendidos? ¿Perdonamos?
El poder de Dios se manifiesta en nuestras vidas cuando optamos por obedecer las enseñanzas de la Biblia.
Yo no digo que lo tengo todo resuelto en mi vida. Sigo aprendiendo de mis hermanos en la fe. Me siguen desafiando a tomar en serio mi compromiso con Cristo, a examinar si realmente quiero conocer el poder de Cristo y participar en sus sufrimientos (Filipenses 3:10).
Mis hermanos entienden tanto el valor de la oración de los unos por los otros que oran por mí y por ti con un fervor y una constancia que me gustaría ver más en mi propia vida a favor de ellos. Ellos oran para que nos mantengamos firmes en medio de las tentaciones del materialismo y la pasividad.
¿Qué menos podemos hacer que, al menos, imitar su oración? Orar por ellos conforme a lo que nos pide el pastor de Egipto. Que haya un despertar en su tierra. Que el evangelio corra con libertad y millones entreguen sus vidas a Cristo. Que los cristianos, cuando venga la persecución – porque saben que viene – se mantengan fuertes y resistan en el tiempo duro para que puedan recoger una gran cosecha de vidas nuevas entregadas a Cristo.
Esta es la razón por la que la Alianza Evangélica organiza el Dia Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO). Lo que pretende es darle importancia a la necesidad de oración por la iglesia perseguida un día al año. No para que oremos un día y nos olvidemos hasta el siguiente año, sino para que nos demos cuenta de su necesidad y lo hagamos todos los días a solas y un día al año, nos unamos todos para dar apoyo a nuestros hermanos en todo el mundo.
Por eso, quiero invitarte a participar en el DIDO el segundo domingo de noviembre en tu iglesia. Que toda la iglesia tome un tiempo para orar por nuestros hermanos que sufren persecución para que su Reino se extienda y que ellos se mantengan firmes en medio de su sufrimiento.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - #Perseguidos - La oración del cristiano perseguido