La cara oculta del sol
Una muestra de lo que puede hacer el sol cuando la exposición es excesiva.
MADRID · 05 DE JUNIO DE 2012 · 22:00

Con el calor llega la temporada de la piscina y la playa, y las horas disfrutadas al sol. Los rayos UVA son necesarios para sintetizar la vitamina D, y la vitamina D es imprescindible para la absorción de calcio y de magnesio en los huesos. Incluso es importante para el funcionamiento de los músculos. Por ello, recibir luz solar es muy saludable, aunque una excesiva exposición a estos rayos puede resultar tan perjudicial como la deficiencia. En el equilibrio está la virtud.
La radiación solar puede, además de otorgar un hermoso bronceado a la piel y brindar los beneficios antes mencionados, causar quemaduras y un envejecimiento precoz, y a la rgo plazo es uno de los factores principales en la aparición del cáncer de piel. La revista 'The New England Journal of Medicine' muestra, en una de sus últimas ediciones, un caso en el que el efecto dañino del sol es más que evidente: Sólo hay que comparar un lado de la cara con el otro y se encontrarán, en menos de cinco segundos, las diferencias.
IMÁGENES EN MEDICINA
Esta prestigiosa revista médica publica en cada número una sección que se titula: 'Imágenes en Medicina'. Suelen ser imágenes obtenidas con radiografías, TACs o resonancias magnéticas de diferentes tipos de trastornos, como los problemas de la piel, bien primarios o derivados de alguna enfermedad más generalizada.
En este caso, se publicó la fotografía de un varón de 69 años con el lado izquierdo de su cara muy diferente del de su lado derecho. El hombre fue camionero durante 28 años y recibió durante muchas horas diarias la luz del sol por la ventanilla izquierda de su vehículo.
El resultado es un problema que se conoce como dermatoheliosis unilateral y demuestra el poder de la radiación ultravioleta para envejecer la piel. Tal y como explican Jennifer R.S. Gordon y Joaquin C. Brieva, dermatólogos de la Universidad de Northwestern (Chicago, EEUU), al paciente se le recomendó que usara protectores solares, retinoides en crema y que vigilara la aparición de posibles lesiones nuevas que pudieran ser cáncer.
CASOS FRECUENTES
"La crema que es más efectiva contra el envejecimiento es la que lleva un filtro solar alto", afirma José Luís López Estebaranz, jefe del servicio de Dermatología de la Fundación Hospital Alcorcón. Según este especialista, cada vez llegan más personas a la consulta por envejecimiento precoz. "Estamos viendo sobre todo problemas en antebrazos, escote y piernas. Son las zonas más expuestas a la luz, y puede aparecer dermatoporosis, un trastorno que se manifiesta con zonas pigmentadas, manchas rojas y debilidad excesiva de la piel", asegura.
Otro problema que da con frecuencia es la nuca romboidal. "Se trata de la aparición de arrugas en rombo, muy profundas, en la zona del cuello", explica.
EJEMPLO CONVINCENTE
López Estebaranz insiste en que se debe llevar una correcta fotoprotección, no sólo con cremas protectoras sino con gorros, gafas y manga larga cuando el sol aprieta. "Y no sólo cuando se va a la piscina o la playa. Hay zonas como el escote o la cara que están expuestas todos los días del año”, afirma.
Para que quede bien clara la recomendación, este dermatólogo agrega: “El mejor ejemplo lo ves en los ancianos, que tienen la piel de las zonas no expuestas al sol, como las nalgas, lisa y elástica, y de apariencia mucho más joven que la del resto del cuerpo".

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - La cara oculta del sol
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
4
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”