Un mal jefe es un peligro para el trabajador, y para la empresa

El poco ejercicio, la mala alimentación, las relaciones laborales o el sueño también influyen en el rendimiento en el trabajo. De hecho, los grupos de trabajo mal gestionados son un 51% menos productivos.

MADRID · 27 DE ABRIL DE 2008 · 22:00

,
Tener un jefe "mediocre" provoca estrés laboral y riesgo de hipertensión y dolencias cardíacas. Justo lo contrario que estar bajo las órdenes de un jefe inteligente y emocionalmente equilibrado, es entonces cuando los trabajadores son más efectivos, más productivos y tienen mejor salud. La salud de los trabajadores está relacionada con la calidad de los resultados laborales. Esta es una de conclusiones de las investigaciones realizadas por el psicólogo y asesor de recursos humanos norteamericano Kenneth Nowack. Los expertos señalan que existe una íntima relación entre la salud de los trabajadores, en concreto el estrés laboral, y los buenos resultados en el desempeño de su empleo. Nowack ha explicado que los jefes "inadecuados" están detrás del estrés del trabajador, de gran parte de las bajas laborales y de una menor productividad, además de los abandonos de las empresas. Los grupos de trabajo mal gestionados son, de media, un 51% menos productivos y un 44% menos rentables que los bien dirigidos. Sobre la capacidad de liderazgo, el investigador ha explicado que hay líderes naturales que mantienen a sus empleados en una actitud activa, pero también habla de una biología del liderazgo: existe una hormona, la oxitocina, más abundante en las mujeres que tienen hijos, que ayuda a fomentar la participación y el trabajo en equipo. En cambio factores como la escasez de ejercicio físico, una mala alimentación, las relaciones laborales o el sueño también influyen en el rendimiento en el trabajo.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Un mal jefe es un peligro para el trabajador, y para la empresa