La privación del sueño causa un `apagón emocional´ en el cerebro
La pérdida del sueño conduce a una conducta emocionalmente irracional, según determinaron los investigadores que llevaron a cabo el análisis. Es como si con la falta de sueño el cerebro revirtiera a una pauta más primitiva de actividad, con menos capacidad para colocar las experiencias emocionales.
MADRID · 29 DE OCTUBRE DE 2007 · 23:00
Según el estudio realizado, cuando una persona no duerme lo suficiente los centros emocionales del cerebro reaccionan excesivamente a las experiencias negativas.
El estudio, dirigido por Matthew Walker del Laboratorio de Sueño y Neuroimagen en la Universidad de California (Berkeley) proporciona las pruebas del vínculo neural entre la pérdida o privación del sueño y los trastornos psiquiátricos.
La pérdida del sueño conduce a una conducta emocionalmente irracional, según determinaron los investigadores que analizaron, mediante imágenes de resonancia magnética funcionales (fMRI por sus sigla en inglés), qué ocurre en las áreas emocionales del cerebro cuando las personas no han dormido lo suficiente.
En cambio, el dormir el tiempo adecuado, parece restaurar nuestros circuitos emocionales en el cerebro, y al hacerlo nos prepara para los retos del día. El estudio demuestra que el no dormir lo suficiente es peligroso.
Walker indicó que la privación del sueño fractura los mecanismos que regulan aspectos clave de nuestra salud mental. El punto básico es que el sueño es una necesidad biológica y sin él hay un límite con consecuencias cognitivas y emocionales.
Los investigadores distribuyeron, al azar, 26 personas sanas en dos grupos, uno que durmió normalmente, y otro en el cual a los participantes se les mantuvo despiertos por unas 35 horas.
Al día siguiente se tomaron fMRI de los cerebros de los sujetos, midiendo la actividad de las diferentes áreas del cerebro.
Los centros emocionales del cerebro tuvieron un 60 por ciento más de reacciones en el grupo privado de sueño que en los participantes que habían dormido normalmente.
Explica el investigador que es como si, con la falta de sueño, el cerebro revirtiera a una pauta más primitiva de actividad, con menos capacidad para colocar las experiencias emocionales dentro de un contexto y de producir las respuestas apropiadas.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - La privación del sueño causa un `apagón emocional´ en el cerebro