Los cordones umbilicales, alternativa ética a la experimentación con embriones
El uso terapéutico de células madres obtenidas de la sangre del cordón umbilical puede ser una técnica que salve miles de vidas en el futuro. Es la única fórmula que sirve para el tratamiento de enfermedades malignas y no malignas de la sangre, metabólicas e inmunológicas sin costes éticos.
MADRID · 20 DE FEBRERO DE 2006 · 23:00
Justo Aznar, jefe del Departamento de Biopatología Clínica del Hospital La Fe de Valencia, subraya que se está explorando la posibilidad de que puedan ser también usadas para la regeneración de tejido, aunque aún no se sabe si el número de células existentes en el cordón umbilical será suficiente.
El cordón umbilical constituye una fuente de células fácilmente obtenible, además sin ningún riesgo para la salud de la madre o del hijo. Entre otras ventajas, el médico destaca también que la sangre obtenida tiene menos posibilidades de transmitir enfermedades infecciosas que la obtenida de células madre adultas.
El presidente de Provida Valencia recalca que, hasta el momento, las células madre de cordón umbilical no han producido tumores después de trasplantadas, como ha ocurrido con las células madre embrionarias humanas y la posibilidad de rechazo después del trasplante es menor. Al ser menos inmunógenas hay más probabilidad de encontrar un donante con células compatibles con las del paciente.
El principal inconveniente es el escaso número de células madre que contiene cada cordón umbilical, aunque las nuevas técnicas podrían hacer desaparecer en el futuro esta dificultad. Por el momento no se conoce si, tras realizar trasplantes de estas células a recién nacidos, podrían tener problemas de salud cuando sean adultos, o si se pueden transmitir anomalías genéticas. Por último, advierte de que la calidad de las muestras conservadas en los bancos públicos no es similar, por lo que urge emitir normas reguladoras que garanticen la calidad técnica del material crioconservado.
En el mundo hay conservados unos 200.000 cordones umbilicales, de ellos unos 20.000 en España. Pero se estima que en cinco años las existencias mundiales se multiplicarán por tres.
No hay más que tener en cuenta que solamente en España nacen alrededor de 450.000 niños al año, todos ellos potenciales donantes de cordón umbilical", concluye.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Los cordones umbilicales, alternativa ética a la experimentación con embriones
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”