José Cardona

“En un mundo atacado por el odio, la envidia, por las maquinaciones; en un mundo donde cada uno es enemigo del otro, José Cardona sembró compasión, benignidad, afabilidad. Cuando alguien le pedía algo la palabra mañana no existía para él”. Así le retrató Monroy.*

11 DE MAYO DE 2006 · 22:00

,
Eliseo Vila, por su parte, cuenta que le ha visto “combinar la sagacidad del diplomático con la ternura del pastor; la frialdad del magistrado con el apasionamiento del idealista; la bravura del reciario con la bondad del pacificador”.** “De mis hermanos”, me dijo, “no espero más que el contentamiento de haberles servido”.*** ¡Don José, le queremos!****
(100 palabras) * Juan Antonio Monroy, “Homenaje a José Cardona Gregori en su jubilación de la FEREDE”. Alternativa 2000, enero-febrero de 1995. ** Eliseo Vila, José Cardona: la defensa de una fe. CLIE, Terrassa, 1988. *** Manuel López, “Conversación con José Cardona”, El Eco, abril de 1999. **** En la celebración del 50 Aniversario de la constitución de la Comisión de Defensa Evangélica [embrión de la actual Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, FEREDE], José Cardona, secretario ejecutivo durante el franquismo, la Transición y la Democracia, es sin duda el personaje a homenajear. A él dedica el autor con admiración, respeto y todo cariño esta su última “letra pequeña”. Un fuerte abrazo, mi querido don José.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Letra pequeña - José Cardona