El rostro indígena del protestantismo latinoamericano

La Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) acertó al elegir Bolivia para su Consulta. El tema de la misma tiene como título Espiritualidades indígena, interculturalidad y misión. La nación boliviana tiene una muy amplia población india.

25 DE OCTUBRE DE 2008 · 22:00

,
La vitalidad de sus pueblos se refleja en las calles de la capital del país, La Paz. Su presidente, Evo Morales, es indígena uru y asumió el poder el 22 de enero del 2006. Una de las presencias más crecientes en el protestantismo latinoamericano, es la de los indígenas que han encontrado en el cristianismo evangélico muchas cosas que su entorno les negaba.
En países con importante población indígena (México, Guatemala, Bolivia, Ecuador, ente otros), y con crecimiento protestante/evangélico en su seno, las ya varias generaciones de conversos hace mucho que son autosuficientes en diversos aspectos de la transmisión y vivencia de la fe. Cuentan con liturgias que incorporan sus formaciones culturales, materiales teológicos en sus propias lenguas, expresiones socio culturales que dejan ver la influencia de los valores bíblicos, sentido de misión que traspasa diversas fronteras; sean éstas geográficas, lingüísticas y culturales. En una próxima entrega voy a compartir con los lectores de Protestante Digital algunos aspectos de la Consulta de la FTL. Vamos a tener tres días de trabajos intensos: el sábado, domingo y lunes; 25, 26 y 27 de octubre. Mientras tengo más elementos para escribir acerca de lo que a mi consideración sean las aportaciones más importantes de la Consulta, hago partícipe a la comunidad de Protestante Digital de unas imágenes tomadas hace unas cuantas horas por Obed Arango. Obed es un mexicano de la “diáspora”, que vive en Estados Unidos, en Filadelfia. Es integrante de la FTL en Estados Unidos, antropólogo, fotógrafo y tiene un corazón pastoral orientado hacia los ilegales de habla hispana que luchan por sobrevivir en la nación estadunidense.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Kairós y Cronos - El rostro indígena del protestantismo latinoamericano