Cuando duele escribir

La escritura nos permite dialogar con otros que conforman la comunidad de Protestante Digital.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 · 22:00

,
A veces escribir es doloroso. Sobre todo cuando, como en esta ocasión, mi brazo derecho está imposibilitado de moverse por una dolorosa inflamación que va del codo al hombro. No puedo flexionarlo sin que sienta como aguijones que se clavan inmisericordes en la extremidad diestra. Dice el médico que todo se debe a una fatiga muscular extrema, por días seguidos de teclear en la computadora, ordenador le llaman en España, un libro que casi concluyo. La intención era redactar la segunda parte iniciada aquí la semana pasada, sobre el libro de Jacques Ellul la Subversión del cristianismo. La tarea de leer cuidosamente la sección a comentar en esta entrega fue completada. Lo mismo que las consultas a otras obras del autor. Sin embargo el brazo derecho nada más no quiso, ni pudo, cooperar para escribir las líneas integrantes de mi artículo semanal para Protestante Digital. Me han prescrito algunas medicinas y descanso del brazo inutilizado para teclear mi colaboración habitual. Lo anterior significa también un cierto respiro para los lectores y lectoras de Kairós y Cronos que me hacen el favor de seguir las reflexiones hebdomadariamente. Deseo encontrarles aquí la semana próxima, ya sin el dolor paralizante en mi brazo. Porque escribir duele, pero duele más no hacerlo cuando sabemos que la escritura nos permite dialogar con otros que conforman la comunidad de Protestante Digital.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Kairós y Cronos - Cuando duele escribir