Megaiglesia de Paraguay celebra sus 25 años con concierto de Marcos Witt

Una vez más, Marcos Witt dio un concierto en Paraguay. En esta ocasión fue en el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la iglesia Centro Familiar de Adoración (CFA), dirigida por el Pastor Emilio Abreu. Actualmente el CFA congrega semanalmente a más de 10.000 personas en los cultos principales del local central. Cuenta además con más de 40 Iglesias en extensión.

ASUNCION · 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 · 23:00

,
El pastor principal del CFA, Emilio Abreu, fue un gran nadador. A los 13 años llegó a tener 5 récords nacionales, y a los 14 todos los récords del país en todas las distancias, posición que conservó hasta los 19, cuando se fue a Estados Unidos para cursar estudios superiores. Mientras estudiaba en la universidad, siguió dedicándose a la natación. Este deporte lo llevó a aceptar a Cristo, por medio de su entrenador en 1976. En junio del mismo año, compitió en las Olimpiadas de Montreal representando a Paraguay. “En la universidad fui presidente de Felloship for Christian Atletes, Atletas en Acción. Enseñaba la Palabra, ministraba con el grupo de natación”, dice Abreu, quien regresó a Paraguay con una licenciatura en Marketing, un “minor” en Ciencias Políticas y un MBA en la Universidad de Indiana, Pennsylvania, y casado con Bethany Boss, una bella joven a quien conoció en la universidad y ganó para Cristo. Su expectativa no era convertirse en pastor, pero transcurría 1985 cuando un grupo de jóvenes con deseos de crecer espiritualmente le solicitó ayuda. Así fue como comenzó a reunirse con ellos en su casa a orar y estudiar la Biblia. El grupo creció rápidamente después de recibir una palabra de Dios: "Obra grande en Paraguay”, y Abreu se convirtió en pastor de la nueva iglesia (más tarde fue ordenado junto a su esposa como ministro de las Asambleas de Dios). En el año 1987 con una congregación de 300 miembros, comienza el primer desafío de levantar un templo para 2.000 personas. Ya para entonces la visión de conquista se había puesto en marcha: “Paraguay para Cristo!” es el lema del CFA. Al tiempo que se daba este crecimiento, la iglesia se preparaba en cuanto a su organización administrativa y espiritual para contener a los que se iban añadiendo. De hecho, una de las grandes fortalezas del CFA es su organización administrativa. NUEVO TEMPLO Y NUEVO PROYECTO En el 2003 comienza la construcción de un nuevo templo. En el 2009 fue inaugurada la primera fase, con capacidad para diez mil personas. En el 2011, con la habilitación de la segunda fase, concluirá el proyecto con una capacidad para 20 mil personas. El CFA cuenta con más de 40 extensiones en todo el Paraguay y ahora con una en Santiago de Chile y en Pittsburg, Estados Unidos. Las iglesias en extensión reciben apoyo espiritual, asesoramiento administrativo y ayuda económica de la iglesia central. La mayoría de estas congregaciones se iniciaron a partir de una célula o grupo hogareño que se multiplicó hasta convertirse en iglesia. El Departamento de Misiones y el Consejo de Misiones, coordinan el trabajo de las iglesias en extensión, apoyando a estos pastores para alcanzar la visión de ganar “Paraguay para Cristo”. En estos 25 años de historia, el énfasis del CFA no ha estado puesto en la misión transcultural, sin embargo, ahora la visión transciende fronteras, y la iglesia se encuentra desarrollando el plan más ambicioso que hayan emprendido. “Creemos que de Paraguay podemos dar de comer al mundo. Ese es nuestro anhelo. Hay mil millones que tienen hambre en este mismo instante. En el planeta Tierra hay seis mil millones y medio de personas. La sexta parte de la Tierra tiene hambre. Paraguay le puede dar un plato de comida. Los recursos financieros están listos. Hay una estrategia. La visión es grande”, asegura Abreu, sin dar más detalles del proyecto. PARAGUAY PARA EL MUNDO Para Bethany Abreu, este nuevo proyecto cambiará para siempre la visión que el mundo tiene de este país. “Siempre la gente piensa en un Paraguay corrupto, pobre; pero Dios tiene otros planes para esta nación. De esta nación va a salir gente para evangelizar y para dar. Sentimos que esta nación va a ser de bendición. No sólo para Paraguay sino también para el mundo”. Los pastores Emilio y Bethany Abreu sostienen que cada necesidad es una oportunidad para ver la gloria de Dios. Con este nuevo y ambicioso proyecto en el que, según dicen, Paraguay alimentará al mundo, buscan además dirigir la atención de todo el planeta a los pies de la Cruz de Cristo. Algunas prédicas de Pastor Emilio son filmadas y trasmitidas por la cadena internacional Enlace. La iglesia ha fundado un colegio cristiano bilingüe, “donde se preparan los futuros líderes de la nación”, y cuanta con una clínica móvil y siete comedores que brindan alimentación a 1.200 niños de familias de bajos recursos.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Megaiglesia de Paraguay celebra sus 25 años con concierto de Marcos Witt