El ecumenismo de Taizé reúne a 40.000 jóvenes cristianos en Bruselas
El encuentro juvenil ecuménico europeo más grande de Europa, ha reunido este año a más de 40.000 jóvenes cristianos en Bruselas. La comunidad monástica de Taizé ha vuelto a atraer a jóvenes de muchos países, queriendo unir personas de contextos cristianos variados. Aunque la gran mayoría son católicos, siempre se destaca desde la organización que también acuden al encuentro jóvenes protestantes y ortodoxos.
BRUSELAS · 04 DE ENERO DE 2009 · 23:00
Los monjes de la comunidad Taizé viven en un pueblecito francés, con el mismo nombre. Pero a parte de las oraciones ‘al estilo de Taizé’ (con cantos en varios idiomas de textos bíblicos pero también de santos), el encuentro quiere tener además un sentido de concienciación social. Se ha reflexionado sobre temas como la pobreza, la globalización o la crisis financiera. Además, se ha contado como invitados especiales a los comisarios europeos de Justicia, Libertad y Seguridad, Jacques Barrot, y de Educación, Jan Figel.
GRAN MAYORÍA DE BELGAS Y POLACOS
El país anfitrión es, como suele ser habitual, el que más jóvenes ha aportado al evento; 12.000 chicos y chicas belgas han participado. Pero la presencia ha sido también muy grande de los venidos de Polonia, que han desembarcado en masa, más de 9.000. Se esperaban también franceses, alemanes, rumanos (2.000 jóvenes de cada país), italianos (1.500), lituanos (900), eslovenos (650), portugueses (500) y rusos (300).
La representación española ha sido de unos 600 participantes, de los cuales unos cien son de Valencia. Ellos y la gran mayoría de los otros “peregrinos” venidos de otros países han pasado la semana albergados en casas de familias belgas.
PROGRAMA Y OBJETIVOS DEL ENCUENTRO
Taizé se ha extendido entre el lunes 29 de diciembre y el viernes 2 d enero. Según la página web de la comunidad, el programa se ha basado en oraciones en parroquias y otros sitios, celebración de encuentros regionales y culturales, y diversos talleres en grupos pequeños.
Los objetivos que se han querido transmitir a los jóvenes, según la organización, han sido el “redescubrir la Iglesia como fermento de comunión en la familia humana”, el “preparar un porvenir de paz más allá de los muros que nos separan”, y el “buscar un sentido a tu vida y vivir el Evangelio en medio de los desafíos de nuestro tiempo”. Todo ello debe llevar a una «Peregrinación de Confianza» en la vida de cada uno de los asistentes.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - El ecumenismo de Taizé reúne a 40.000 jóvenes cristianos en Bruselas