Iglesia y canales de TV alemanes se enfrascan en polémica sobre programación en Pascua
La católica Conferencia Episcopal Alemana y políticos conservadores criticaron la exhibición de largometrajes de acción y terror durante la semana Santa.
Alemania · 30 DE MARZO DE 2008 · 22:00
La Conferencia Episcopal Alemana, algunas Iglesias Evangélicas y políticos conservadores se han enzarzado en una polémica con las televisiones privadas alemanas por la programación emitida durante los días de Pascua, la que consideran poco apropiada para dicha época del año.
Largometrajes de terror, cintas de acción como la saga "La jungla de cristal" y escenas sexuales son algunos de las emisiones de las cadenas durante Semana Santa que han sido criticadas por el estamento religioso alemán.
El arzobispo de Munich y Freising, Reinhard Marx, sostuvo que los filmes de "acción y violencia" no son un mensaje compatible con "el espíritu de Pascua" mientras que el obispo de Rottenburg, Gebhard Fürst, lamentó la escasa presencia de la religión en las televisiones privadas, que relevan la fe a la categoría de "cuestión privada".
Fürst criticó la contradicción de que, por una parte, se suspendieran los espectáculos de baile del Viernes Santo pero al mismo tiempo, se emitan por televisión "asesinatos y muertes".
Por su parte, las cadenas han rechazado las críticas, argumentando que por ejemplo "La jungla de Cristal" es un clásico. La portavoz de la cadena RTL, Anke Eickmeyer, argumentó que durante la Semana Santa, su cadena ha programado una oferta equilibrada y para toda la familia, como "Allien vs. Predator" y "La liga de los hombres extraordinarios".
Según cálculos del diario popular "Bild", las películas de acción y terror, supusieron en estos cuatro días de Pascua hasta 40 horas de la programación de las cadenas privadas.
El jefe del Gobierno regional de BadenWürttemberg, el conservador Günther Oettinger, lamentó que los medios de comunicación privados, no hayan tomado en consideración para su programación los sentimientos religiosos de "la mayoría" de los alemanes.
También la secretaria general de la Unión Cristianosocial (CSU), Christine Haderthauer, criticó las elecciones de las cadenas privadas y defendió que los días de Pascua deberían servir para defender la paz y la convivencia.
Incluso el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el arzobispo Robert Zollitsch, apeló a la "responsabilidad social" de los medios de comunicación.
Afirmó que el peligro de los medios no sólo es que no transmitan fielmente la realidad sino en que, por conseguir mayores cuotas de mercado, la modelen de de una manera sugestiva. Zollitsch aludió también a la responsabilidad del espectador que, según dijo, dispone de libertad para no ver determinadas cosas y para apagar el televisor.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Iglesia y canales de TV alemanes se enfrascan en polémica sobre programación en Pascua