El Consejo Mundial de Iglesias participa en diálogo interreligioso por la paz
El diálogo interreligioso por la paz de alto nivel celebrado en Nápoles, Italia, congregó a líderes religiosos, dirigentes políticos e intelectuales de los cinco continentes. El acontecimiento llamado "Por un mundo sin violencia" fue organizado por la comunidad católica de Sant´Egidio e incluyó una celebración eucarística oficiada por el Papa Benedicto XVI el domingo, 21 de octubre.
SUIZA · 28 DE OCTUBRE DE 2007 · 23:00
En un panel sobre el tema "Religiones entre guerra y paz", Samuel Kobia, secretario general del CMI (Consejo Mundial de Iglesias), advirtió que existen tres amenazas serias a la paz mundial como son la proliferación nuclear acompañada de luchas intensas por los recursos en un mundo cada vez más polarizado y el debilitamiento paulatino de las instituciones mundiales de responsabilidad mutua; el impacto creciente del cambio climático y en último lugar mencionó la amenaza de injusticias cada vez mayores a todos los niveles.
Kobia también destacó el papel positivo que la religión puede desempeñar el contexto que hay actualmente, ya que las comunidades religiosas no se definen por criterios raciales o étnicos, sino que trascienden estas divisiones. Afirmó que se puede contribuir a encontrar nuevas formas de expresar nuestra fe, ser capaces de hablar a nuestros semejantes de otras religiones, y forjar visiones y metas comunes por el bien de la vida.
El encuentro se hace eco de una iniciativa del CMI por la paz de una década de duración: el Decenio para Superar la Violencia. Este esfuerzo para que las iglesias centren su atención en las cuestiones de la violencia y el establecimiento de la paz finaliza en 2011 con una Convocatoria Ecuménica Internacional por la Paz.
Entre las personalidades que acudieron se encontraban: el Gran Rabino de Israel, Yona Metzger; el fundador de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, Ezzeddin Ibrahim; y el monje budista U. Uttara de Myanmar, así como el primer ministro italiano, Romano Prodi, y los presidentes de Tanzanía, Jakaya Mrisho Kikwete, y de Ecuador, Rafael Correa Delgado.
El ambiente durante el encuentro fue muy cordial, ya que hubo varias muestras de buena voluntad entre religiones y denominaciones en las reuniones de Nápoles.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - El Consejo Mundial de Iglesias participa en diálogo interreligioso por la paz
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”