La Comunión anglicana, en una interesante y difícil encrucijada

Las últimas decisiones de la Comunión anglicana en Gran Bretaña y Estados Unidos han levantado expectación a la vez que posibles tensiones. Por una parte, el nombramiento de mujeres como obispos (ya comprenden el 20 por ciento del clero anglicano). Por otro, la cuestión de la aprobación o rechazo de las relaciones homosexuales como éticamente correctas o no dentro del cristianismo.

Londres · 24 DE JULIO DE 2006 · 22:00

,
Hace dos semanas, el Sínodo de la Iglesia de Inglaterra votó a favor de permitir que las mujeres se ordenasen obispos. 14 de las 38 iglesias anglicanas autónomas de otros países habían aprobado ya que las mujeres pudieran ser consagradas como obispos. La decisión británica, sin embargo, ha sido importante dado el estatus de Inglaterra como hogar del anglicanismo. Al final el voto fue de 288 a favor de las mujeres obispos y 119 en contra. Aunque sólo han pasado 12 años desde que las primeras mujeres fueran ordenadas, ya comprenden el 20% del clero, y ocupan el 50% de los puestos no retribuidos ocupados por sacerdotes. El cardenal católico Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, advirtió que la llegada de las mujeres obispos sería un "jarro de agua fría grave y duradero". UNA IGLESIA DE DOS NIVELES La última votación ha tenido lugar tras un largo periodo de tensiones en la Iglesia anglicana. Poco antes del sínodo, el arzobispo de Canterbury anunció que se debería pedir a todas las iglesias nacionales que firmaran un convenio declarando que creían en los principios bíblicos básicos de la doctrina anglicana, amenazando con excluir a quienes rechazaran firmar la declaración. Los anglicanos discutirán la propuesta en la Conferencia de Lambeth en el 2008. EEUU, UN POLVORÍN En 1960, iglesias como los episcopalianos (anglicanos), presbiterianos, metodistas y luteranos sumaban el 40% de los protestantes norteamericanos. Hoy el número se ha precipitado hasta caer cerca del 12%. Como observación general, las iglesias que se adhieren a las enseñanzas tradicionales ofrecen la verdad trascendente y exigen un alto compromiso de sus miembros son las que gozan de crecimiento. Seguir las últimas tendencias liberales, por otro lado, lleva al declive. De hecho, los norteamericanos están dejando las confesiones liberales por las iglesias que predican normas morales claras y mantienen las creencias llamadas tradicionales. Las iglesias de denominaciones conservadores están creciendo de forma rápida. Estos incluye la Convención Bautista del Sur, con un incremento del 5%; y los grupos pentecostales como las Asambleas de Dios, y la Iglesia de Dios, con un incremento del 18,5% y del 40%, respectivamente. LA CUESTIÓN GAY Los episcopalianos de San Francisco rechazaron la elección de un homosexual como obispo local. En su lugar eligieron a Mark Handley Andrus, actualmente obispo sufragáneo de la diócesis de Alabama. Pero la controversia surgió de la elección del obispo de Nevada, Jefferts Schori, como su líder en Norteamérica. Es la primera mujer en encabezar una agrupación nacional de la comunión anglicana. Schori había respaldado la elección de un homosexual declarado, V. Gene Robertson, como obispo en el 2003. Como reacción a la elección de Schori, el obispo de Rochester, Inglaterra, Michael Nazir-Ali, afirmó que las divisiones entre liberales y conservadores eran tan profundas que ya no es posible un compromiso, al igual que afirman los obispos anglicanos de Nigeria.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La Comunión anglicana, en una interesante y difícil encrucijada