El Gospel o espiritual negro es un canto a la esperanza en medio del dolor, según una musicóloga brasileña
El género musical conocido como Negro Espiritual (el gospel más genuino) encarna la osadía de cantar la esperanza en medio del dolor, dijo la teóloga y profesora de música, Ruth Kratochvil, de la Escuela Superior de Teología (EST). El Negro Spiritual es una expresión de la presencia del Creador, afirmó Kratochvil.
SÃO LEOPOLDO · 10 DE ABRIL DE 2006 · 22:00
Surgido en el período de la esclavitud de los negros estadounidenses (1619-1808), el Negro Espiritual rescata historias bíblicas y personajes que desempeñaron un papel importante en el plan de salvación.
Manifestó Kratochvil, que la música ofrecía la posibilidad de que esas personas superaran el dolor de la esclavitud en un espacio de creatividad e integración que movilizaba el cuerpo, la voz y las emociones.
Kratochvil destacó la facilidad de la cultura negra para manifestar sus dolores y sentimientos más profundos a través de la música. Agregó que es una forma cómo las comunidades hablan sobre las experiencias con la divinidad a través de la música.
Las composiciones del Negro Espiritual se caracterizan por la simplicidad, improvisación, repetición de frases y la ausencia de un compositor.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - El Gospel o espiritual negro es un canto a la esperanza en medio del dolor, según una musicóloga brasileña
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
‘Lumen Fest’: una luz brilló con fuerza en Madrid en la noche más oscura
2
Falleció Anna Lara Burguera, hija de Miguel y Rosa del grupo Sal150
3
Una confidencia: cómo se fraguó el acuerdo de la Alianza Evangélica Mundial
4
“Invaden España”: los evangélicos, de nuevo retratados de forma sesgada en televisión
5
Políticos y evangélicos madrileños conmemoran juntos la Reforma como sociedad y como iglesia