En Cataluña presentan un documento sobre tradiciones religiosas y género

La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.

Redacción PD

BARCELONA · 30 DE ENERO DE 2024 · 19:26

Los miembros del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña, tras la presentación del documento. / Catalunya Religió.,
Los miembros del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña, tras la presentación del documento. / Catalunya Religió.

Analizar el rol de las distintas tradiciones religiosas en la construcción de la igualdad de género y en el papel de las mujeres en el ámbito confesional. Es el tema en el que se enfoca el último documento publicado por el Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de Cataluña, y que cuenta con participación del ámbito evangélico.

Esta séptima publicación, con el título Tradicions religioses i equitat de gènere, aborda la problemática sociológica de la desigualdad de género y cómo las religiones han justificado ciertos escenarios contrarios a la equidad y, al mismo tiempo, han contribuido ha superar limitaciones y mejorar la situación de la mujer. 

La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, ha intervenido en el acto de presentación del documento para recordar que las tradiciones religiosas en el territorio han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia” y “siempre se han mostrado abiertas a la sociedad”. “Las creencias religiosas no deben ser un escollo para las mujeres”, ha señalado Vilagrà, que también ha manifestado que el documento es una contribución que permite “con el entendimiento, el diálogo y la colaboración mutua, poder construir un país mejor para todos”. 

En Cataluña presentan un documento sobre tradiciones religiosas y género

La vicepresidenta de Cataluña, Laura Vilagrà, durante la presentación del documento. / Generalitat de Catalunya.

Las mujeres muestran tasas más altas de adscripción religiosa”

El documento destaca que “las mujeres muestran tasas más altas de adscripción religiosa”, pero al mismo tiempo apunta que “las mujeres, a menudo, tienen vetada la participación en las estructuras de poder de las instituciones religiosas”. 

En este sentido, los autores de la publicación mencionan hasta once propuestas prácticas para, dicen, romper la dinámica de la desigualdad en el ámbito religioso. “Existe la posibilidad de cambiarlo […] cualquier tradición espiritual debería incluir la perspectiva de género”, puede leerse en el escrito.

En la secciones dedicadas a diferentes cosmovisiones, al hablar de la tradición judeocristiana, en el documento se menciona la aportación histórica de la Declaración de Seneca Falls que, se lee en el texto, “defiende la igualdad entre el hombre y la mujer”.

Es posible llegar a acuerdos”

En el acto de presentación del séptimo documento del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña, el presidente de la institución, Francesc Torralba, ha destacado el trabajo realizado por el organismo desde 2011, el cual “pone de manifiesto que es posible llegar a acuerdos”, incluso aunque las “posiciones y actitudes no siempre son unánimes”. Torralba también ha subrayado “su gran aportación social”. 

En Cataluña presentan un documento sobre tradiciones religiosas y género

Hasta ahora, el Consejo ha publicado siete documentos sobre temáticas distintas. / Generalitat de Catalunya.

Otros trabajos anteriores del Consejo han tratado sobre la pluralidad del hecho religioso y los medios de comunicación, la dignidad en las atenciones funerarias o la actitud de las confesiones respecto a la acogida del migrante.

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - En Cataluña presentan un documento sobre tradiciones religiosas y género