La formación de la RAE
La RAE, una biblioteca protestante española (II)
“Si hoy no diesen en manos de un sólo lector por el letargo moral que sobre nosotros pesa; el día de mañana, cuando la fuerza del vital espíritu cristiano sacuda y ahuyente ese letargo; se buscarán en España las Consideraciones de Valdés, como toda obra suya; y entonces el trabajo presente y los anteriores se mirarán como adecuados siquiera por haber sostenido la memoria de sus escritos.” Luis Usoz y R
21 DE MARZO DE 2008 · 23:00
1) El texto íntegro dice: En los germanos corre siempre la sangre de Armiño, el que destruyó las legiones de Varo. Hay en ellos unta tendencia a la división, que ha tropezado siempre con la unidad romana y con la unidad católica. Por eso los pueblos del Mediodía han rechazado y rechazan enérgicmante la Reforma. 2) VILAR, La formación de una biblioteca de libros prohibidos en la España Isabelina. 3) RICART, Domingo, Notas para una biografía de Luis Usoz y Río, Studia Albortoniana, XIII, 1973. Pp. 437-532. 4) CÁNOVAS DEL CASTILLO, Antonio, El solitario y su tiempo, Biografía de don Serafín Estébanez Calderón y crítica de sus obras, 2 vol., Dubril, Madrid, 1883. 5) JOHNSON, Robert, Notas para una biografía de Luis Usoz y Río, Studia Albortoniana, XIII, 1973. Pp. 533-551.
![]() | Artículos anteriores de esta serie: | ![]() | ||
![]() | ![]() | |||
1 | La RAE: el siglo XVI y la Reforma en libros |
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Historia - La formación de la RAE