Calvino y la Reconquista Católica de Ginebra
El intento católico de recuperar Ginebra volvió a unir al reformador y su ciudad de adopción.
13 DE ABRIL DE 2012 · 22:00

Cuando la Iglesia retrocede es relativamente fácil que otros ocupen su lugar. A lo largo de la historia este proceso se ha repetido en numerosas ocasiones. Ginebra estuvo a punto de regresar al catolicismo por la división de los protestantes ginebrinos.
En cuanto se produjo el vacío de poder religioso y espiritual en Ginebra, la Iglesia Católica intentó recuperar la ciudad para su causa. Era el año 1539, cuando algunos obispos católicos del norte de Italia intentaron recuperar su influencia en Suiza. El hombre elegido para reeducar Ginebra fue un cardenal de enorme elocuencia y muy dedicado a la gente necesitada llamado José Sadoleto.
La carta del cardenal a las autoridades de la ciudad no podía ser más astuta, la Iglesia Católica utilizaba la misma estrategia que sigue usando más de quinientos años después: “será más expeditivo para vuestra salvación creer y seguir lo que la Iglesia Católica ha aprobado con consentimiento general durante más de mil quinientos años, o las innovaciones introducidas en estos últimos veinticinco años por hombres astutos”.
Curiosamente la reacción de los gobernantes fue enviar la carta a Calvino.De alguna manera percibieron que detrás de las amables palabras del cardenal se ocultaban malas intenciones.
Calvino se olvidó de los agravios sufridos en Ginebra, escribió una respuesta audaz que sacudió el mundo protestante de su tiempo: Respuesta al Cardenal Sadoleto. Es triste ver que en muchos momentos la Iglesia no tiene, no sabe o no da respuesta a las mentiras doctrinales, vengan de donde vengan.
Las palabras de Calvino, que no tenía pelos en la lengua, fueron contundentes:
“En cuanto a vuestra afirmación de que nuestro único objetivo para quitarnos este tirano yugo fue liberarnos para caer en desaforado libertinaje, después de rechazar todo pensamiento de vida futura, emítase juicio después de comparar nuestra conducta con la vuestra. Abundamos, de cierto, en numerosas fallas; demasiadas veces caemos y pecamos. Aun, aunque la verdad me obligaría, la modestia me impide jactarme de cuánto os superamos en todo respecto, a menos, quizá, que exceptuemos a Roma, esa famosa morada de santidad que, habiendo hecho pedazos las cuerdas de la pura disciplina, y pisoteado todo honor, ha llegado a rebosar de tal forma de toda clase de iniquidad, que pocas cosa más abominable ha habido antes”.
El intento católico de recuperar Ginebra volvió a unir al reformador y su ciudad de adopción. El rencuentro no tardaría en producirse.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Historia - Calvino y la Reconquista Católica de Ginebra
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
4
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”