‘La Capilla Protestante’ analiza los orígenes y la evolución del protestantismo en Albacete

El libro de Lucía González, publicado por el Instituto de Estudios Albacetenses, hace un recorrido por las cuatro capillas protestantes de Albacete y las dificultades que vivieron los protestante en esa provincia.

Redacción PD

El Digital de Albacete, La Tribuna de Albacete · ALBACETE · 12 DE MAYO DE 2025 · 18:41

Presentación del libro. / La Tribuna de Albacete.,
Presentación del libro. / La Tribuna de Albacete.

El pasado martes 6 de mayo se presentó oficialmente el libro La Capilla Protestante, escrito por Lucía González y publicado por Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel" (IEA), una obra sobre el origen y evolución del protestantismo en la ciudad de Albacete.

La presentación tuvo lugar en el chalé Fontecha, sede del IEA, y estuvo presidida por el director del Instituto, Antonio Caulín, que estuvo acompañado de la autora del libro y del pastor de la Iglesia Bíblica de Albacete, Eduardo González.

 

Protestantismo en Albacete

En el acto, se destacó la importancia de obras como esta, que dan a conocer una parte poco conocida de la historia albacetense. Para Caulín, estas publicaciones son esenciales en la labor del IEA de conservar, investigar y difundir el patrimonio cultural de la provincia.

Eduardo González hizo hincapié en papel de las Escrituras como motor del avance de la Reforma Protestante, porque “cuando los oídos de las personas fueron expuestos a la verdad de las Escrituras, sus corazones fueron profundamente conmovidos y transformados de manera radical”.

Además recordó “las dificultades que ha enfrentado su difusión en el contexto español, donde se puso todo el empeño para impedir su acceso al pueblo llano”.

Por último, Lucía González hizo un recorrido por los antecedentes históricos de la Reforma protestante en España, centrándose en la comunidad protestante en Albacete, que se fundó en 1899.

La presentación concluyó con la interpretación del himno clásico Amazing Grace.

‘La Capilla Protestante’ analiza los orígenes y la evolución del protestantismo en Albacete

Foto:El Digital de Albacete 
 

 

Las 4 capillas protestantes

El libro está dividido en dos partes: la primera analiza los orígenes del protestantismo en la provincia, en un contexto de intolerancia religiosa; mientras que la segunda narra la construcción de las capillas a lo largo del siglo XX.

La autora hace un recorrido por las cuatro capillas protestantes de Albacete, poniendo especial atención en las dos primeras, que abarcan desde 1920 hasta 1965. Las otras dos, de 1965 y 1995, se analizan de forma más panorámica, ya como expresión de un movimiento más consolidado.

La portada del libro es una imagen de la antigua capilla de La Veleta, símbolo de una época en la que los protestantes sufrían hostigamiento, ataques, persecución y restricciones.

La Capilla Protestante ya puede consultarse en la página web del Instituto y adquirirse en la Librería Popular y otras plataformas online.

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - ‘La Capilla Protestante’ analiza los orígenes y la evolución del protestantismo en Albacete