Terrassa será el escenario de las jornadas “Iglesias capaces” sobre Biblia y discapacidad
La iglesia Unida acogerá unas conferencias organizadas por Grup Mefi y Joni and Friends sobre la inclusión y participación de personas con capacidades diversas en las iglesias.
Terrassa · 23 DE ENERO DE 2025 · 13:00
Valorar los dones de las personas con discapacidad en las iglesias es un acto de fidelidad al Evangelio y al mandato de Jesús de acoger y amar a todos.
A partir de esta premisa, la Església Unida de Terrassa acogerá en marzo unas conferencias, bajo el título de “Iglesias capaces”, organizadas por el grupo de ocio inclusivo Mefi y el ministerio internacional JAF (Joni & Friends, fundado por Joni Eareckson) dedicadas a la inclusión y participación de las personas con discapacidad en las iglesias.
Las jornadas tendrán lugar los días 14 y 15 de marzo de 2025 en el Auditori de l’Església Evangèlica Unida, en la avenida de Béjar, 299, de Terrassa.
El objetivo, tal como detalla la trabajadora social y responsable de Mefi, Lydia González, es “reflexionar sobre cómo construir comunidades de fe más inclusivas, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, se sientan valoradas”.
Durante esos dos días, “contaremos con exposición de la Palabra, testimonios y espacios de reflexión para compartir experiencias, herramientas y perspectivas para avanzar en este camino”, añade González.
Las jornadas están abiertas a todas las personas que quieran profundizar en la idea que las iglesias deben convertirse en espacios donde todo el mundo pueda ejercer sus dones y se sienta acogida, amada y cuidada. Dar ese paso refleja la diversidad y la belleza del cuerpo de Cristo, donde cada miembro es esencial.
Así, las jornadas se dirigen, especialmente, a pastores y pastoras con ganas de potenciar la visión de sus iglesias, pero también a todas las personas vinculadas a comunidades cristianas que quieran aprender y crecer en este ámbito.
Durante las jornadas habrá participaciones de personas expertas en diferentes tipos de discapacidad, en la visión bíblica de la discapacidad y en el papel de las personas con capacidades diversas en las congregaciones y cómo construir iglesias verdaderamente inclusivas.
Entre las actividades habrá una mesa redonda con testimonios de personas con discapacidad y sus familias para compartir acerca de sus experiencias personales sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan en su vida espiritual y en su vida eclesial.
Evidentemente, se tratará el tema de la accesibilidad y las barreras en las iglesias para personas con discapacidad, pero más allá de las más evidentes, las físicas, para adentrarse también en barreras sensoriales, intelectuales e incluso de prejuicios.
Además, se realizarán charlas prácticas enfocadas en herramientas para la inclusión en las iglesias, desde cómo iniciar un ministerio en la iglesia local hasta saber en qué punto se encuentra mi iglesia en este ámbito, pasando por una reflexión sobre el sufrimiento, sobre una teología de la discapacidad o sobre cómo involucrar a las personas con capacidades diversas en los ministerios de la iglesia o cómo cambiar actitudes, derribar prejuicios y romper barreras sociales tal como hizo Jesús.
La Biblia nos muestra como cada persona, independientemente de sus capacidades, es creada a imagen y semejanza de Dios y trae consigo dones y talentos.
Uno de los grandes objetivos de las conferencias es un llamado a la acción, reconocer que las personas con discapacidad no son solo receptoras de ayuda, sino también agentes activos en la misión de la iglesia.
Con eventos como este, la Església Unida de Terrassa, Grup Mefi y JAF buscan dar un paso adelante hacia una comunidad cristiana más inclusiva, donde la diversidad sea celebrada como una expresión del amor de Dios.
Para inscribirse: IGLESIAS CAPACES. Para pedir más información: [email protected] / +34 650 155 107
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Terrassa será el escenario de las jornadas “Iglesias capaces” sobre Biblia y discapacidad