50 años cantando para dar testimonio: el Coro Evangélico Unido de Madrid

“Vemos a personas que han seguido a Cristo, y ha sido gracias a un himno”, nos cuenta Elisabet Suárez, integrante del coro desde sus comienzos en 1974.

Carmen Sánchez

MADRID · 06 DE NOVIEMBRE DE 2024 · 19:15

El Coro Evangélico Unido de Madrid, en una de sus presentaciones.,
El Coro Evangélico Unido de Madrid, en una de sus presentaciones.

Este año, el Coro Evangélico Unido de Madrid celebra su 50º aniversario, y con este motivo hemos querido hablar con una de sus integrantes, Elisabet Suárez, para poder conocer más de cerca este proyecto.

El día domingo 17 de noviembre, a las 18:30, en la Primera Iglesia Bautista de Madrid, se celebrará un concierto especial por los 50 años de este ministerio.

 

Pregunta: Para empezar y conocerla un poco más, ¿Hace cuánto tiempo entró al coro y por qué?

Respuesta: Entré en el coro en 1974, justo cuando comenzó. Ese año se celebró el Congreso Ibérico Sobre Evangelización (CISE) entre España y Portugal y con ese motivo, el hermano Virgilio Vangioni tomó la iniciativa de formar un coro. Recuerdo que invitó a todas las iglesias de Madrid a participar, y se formó un ministerio de más de cien personas. Cuando terminó el CISE hubo un parón, hasta que diez años después se celebró otro congreso, el 5º Congreso Evangélico de España. A todos los que habíamos participado en la ocasión anterior se nos avisó para unirnos una vez más. A partir de ese momento, en el año 1984, no se dejó de ensayar una vez cada quince días. En mi caso y el de mi familia, hemos estado apoyando este proyecto desde 1974, y aquí seguiré hasta que Dios quiera.

 

P. ¿Y por qué nació la iniciativa? ¿Qué necesidad se vio que debía ser cubierta en este ámbito?

R. Era un congreso donde iban a participar diferentes conferenciantes dentro un programa amplio. Por lo tanto, había que darle una apertura, crear un “envoltorio”. Además, se dio cara públicamente: hubo entrevistas y se dio reconocimiento de parte de algunas autoridades que fueron. Y como no había nada formado en este sentido, se creó esta propuesta.

 

“La himnología que tenemos es preciosa y tiene mucho poder”

P. Desde el coro, enfatizan la importancia que tienen los himnos. ¿Por qué creen que son tan trascendentes?

R. Porque las personas que se inspiraron para escribir las letras que se cantan en los himnos, son personas con una experiencia que ellos mismos han vivido, y esas letras han dado una razón de ser al pueblo evangélico y han servido de muchas conversiones; y no tenemos que rechazarlos porque aparezcan otras tendencias modernas, sino que son complementarias. La himnología que tenemos es preciosa, maravillosa, y tiene mucho poder y mucha fuerza. “Grata certeza: soy de Jesús, hecho heredero de eterna salud”, esto se cantaba al unísono en las iglesias y tocaba corazones. El Coro Evangélico está rescatando aquello que se está perdiendo.

 

P. A lo largo de estos 50 años, ¿Ha habido alguna respuesta por parte de los espectadores que os han escuchado cantar que os haya sorprendido?

R. Cantamos para dar testimonio, y eso trae resultados. Vemos a personas que han seguido a Cristo, y ha sido gracias a un himno. Recuerdo ahora una experiencia: estaba en una iglesia mientras cantaba el coro, y pasaron dos jóvenes por la puerta, y al escuchar los himnos que se cantaban, entraron. Era, el ahora conocido, José Luis Briones y su hermano. Y desde ese momento se quedaron en la iglesia para siempre, junto con toda su familia.

 

P. ¿Cómo animaría a una persona que ha pensado en ser parte de este grupo, pero no se atreve a dar el paso?

R. Estamos invitando a todo el mundo. El que quiere, puede. Intentamos que si la persona tiene el deseo de alabar a Dios a través de la música, así lo haga. No rechazamos a nadie.

 

P. Para terminar, Ahora que habéis alcanzado el medio centenario, ¿Cómo planteáis el futuro a corto-medio plazo?

R. Pensando a corto plazo, tenemos preparados diferentes conciertos hasta el mes de noviembre. De hecho, el domingo 17 de noviembre, a las 18:30, en la Primera Iglesia Bautista de Madrid, celebraremos el concierto del 50º aniversario del Coro. También, estamos cantando, hace unos años, en los hospitales públicos, llevando el Evangelio a través de la música a muchas personas.

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - 50 años cantando para dar testimonio: el Coro Evangélico Unido de Madrid