Madrid reconoce el 31 de octubre como Día de la Reforma

Consejo Evangélico de Madrid y Comunidad firmaron un protocolo de colaboración donde se incluye la mención de la efeméride como un acontecimiento de relevancia en la región.

Redacción PD

MADRID · 04 DE MAYO DE 2022 · 11:21

Enrique López, consejero de la Comunidad de Madrid, y Manuel Cerezo, secretario ejecutivo del CEM, se saludan tras la firma del protocolo./Comunidad de Madrid,madrid, enrique lopez, manuel cerezo, CEM
Enrique López, consejero de la Comunidad de Madrid, y Manuel Cerezo, secretario ejecutivo del CEM, se saludan tras la firma del protocolo./Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dará reconocimiento institucional al 31 de octubre, Día de la Reforma, como un acontecimiento de relevancia en la región.

Representantes del Consejo Evangélico de Madrid se reunieron el pasado 3 de mayo con representantes del gobierno de la Comunidad de Madrid para renovar el convenio marco entre ambas instituciones. El Consejo Evangélico de Madrid es la entidad religiosa que integra a gran parte de las iglesias evangélicas o protestantes de la región para su representación ante el Gobierno de la Comunidad de Madrid

Más allá de la ratificación del convenio marco existente, el nuevo documento firmado es una ampliación de aspectos importantes como que Madrid reconozca el 31 de octubre como Día de la Reforma.

Asistieron al acto el Viceconsejero de Presidencia (Miguel Ángel Martín) y el Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid (Enrique López); y por parte del Consejo Evangélico de Madrid Paco Sánchez (presidente), Manuel Cerezo (secretario general) y Pedro Tarquis (vicepresidente).

Durante el acto hubo momentos para tratar la historia, la aportación social y cultural a Madrid del protestantismo madrileño, y el valor de la Biblia Reina-Valera; regalándose un ejemplar de la misma (RVR2020) junto con un libro sobre la historia del protestantismo madrileño a los dos políticos.

Madrid reconoce el 31 de octubre como Día de la Reforma

Momentos de conversación durante el encuentro institucional./Comunidad de Madrid

Cooperación en diversos ámbitos

López ha manifestado que “con la rúbrica de este protocolo general de colaboración, el Ejecutivo regional desea fomentar una sociedad solidaria, tolerante y abierta, con especial reconocimiento a todos los ciudadanos y grupos que la componen”. Es en este sentido que se reconocerá el día 31 de octubre Día de la Reforma, como un acontecimiento del protestantismo de relevancia en la región.

Durante el diálogo que acompañó a este encuentro, López manifestó su propósito de estudiar crear una Dirección General de Asuntos Religiosos en la Comunidad de Madrid; en el caso de gobernar en la siguiente legislatura. Actualmente la única comunidad autónoma que tiene esta entidad es Cataluña.

Se abordaron cuestiones pendientes de desarrollar en temas de la Educación Religiosa Evangélica, la obra social que realiza Diaconía Madrid, y la participación en áreas de la sociedad civil.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Madrid reconoce el 31 de octubre como Día de la Reforma