Participación pionera de una capitana evangélica en Misiones de Paz de la ONU
Bertha Pérez expuso sobre la importancia de la atención espiritual en un curso de alcance internacional.
MADRID · 05 DE SEPTIEMBRE DE 2017 · 15:59
La capellanía evangélica en España sigue avanzando en presencia y oportunidades para desarrollarse en el ámbito militar. Uno de los avances más recientes ha sido la participación activa de la capitana Bertha Pérez, capellana evangélica miembro de la Coordinadora Cristiana de las Fuerzas Armadas Españolas, en un curso de Misiones de Paz de la ONU celebrado el pasado mes de junio.
Bertha Pérez es miembro del equipo de la Coordinadora Nacional Fuerzas Armadas Españolas de FEREDE y capitán capellana de la Alianza Internacional de Capellanes, cuya sede está en Nueva York. Ésta entidad apostillada por la Haya cuenta también con el reconocimiento de la ONU.
“He tenido la honra de ser la primera capellana evangélica en curso de Misiones de Paz de la ONU”, cuenta a Protestante Digital. Su participación ha consistido en la presentación de “Inteligencia Espiritual y Moral: Herramientas en tiempos de crisis”, un trabajo que se englobaba dentro del programa oficial del curso.
“El objetivo del curso es la capacitación de personal para representar a España en la solución de conflictos bajo delegación de la OTAN, UE o la ONU. La formación es excelente e intensa, con la presentación de 2 trabajos en grupo y una tesis individual”, explica Bertha Pérez.
Su participación fue además designada por el Ministerio de Defensa de España, que asigna las plazas de acuerdo al currículum de los solicitantes.
UN DERECHO RECIENTEMENTE DESARROLLADO
En su tesis, Bertha Pérez explicó el trabajo que desarrollan los Ministros de Culto evangélicos y la importancia de la fe en el ámbito de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, explicando “el trabajo de servicio voluntario que llevamos a cabo en las bases donde estamos presentes: Bripac, El Goloso, Córdoba, Badajoz y con las Agregadurías Militares de las diferentes Embajadas en el Reino de España”.
LA IMPORTANCIA DE LA CAPELLANÍA
En base a su experiencia, Pérez explica que “en la Capellanía Castrense es muy importante que el Ministro de culto, además de la preparación teológica, reciba instrucción en los protocolos militares y el respeto a las normas internas de cada base”.
“Sólo puedo agradecer a Dios esta hermosa oportunidad de servir a los que nos protegen, anunciar las buenas nuevas de salvación en todo tiempo y lugar estando a disposición de FEREDE para animar a todos aquellos que tengan el llamado de Dios para servir en ésta área”, añade.
Finalmente, Pérez invita a “nuestros militares que hacen parte de la iglesia de Cristo a solicitar el servicio de “Asistencia Religiosa Evangélica” y darnos la oportunidad de exaltar con ellos el nombre de Dios”.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Participación pionera de una capitana evangélica en Misiones de Paz de la ONU