La sociedad española está cada vez más secularizada en las encuestas
En España cada vez hay menos católicos y, los que lo son, no suelen ir a misa. Esto se desprende de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y es un nuevo síntoma de que la sociedad española se seculariza.
02 DE AGOSTO DE 2010 · 22:00
Los principales datos indican que el 72,7% de los ciudadanos se declara católico, doce puntos menos que en el año 2000, cuando era el 84,7%. Esto significa que casi cinco millones de españoles dejaron de ser católicos en la última década.
El catedrático y teólogo progresista Juan Jose Tamayo considera que hay dos causas que explican el fracaso del catolicismo como proyecto religioso: la galopante secularización de la sociedad española y la pérdida de credibilidad de la jerarquía y de la Iglesia como institución. Este experto añade que en España solo queda un catolicismo cultural vinculado a fiestas y actos sociales más que a las orientaciones morales de la Iglesia.
Según el informe del CIS, más del 56% de los ciudadanos no va casi nunca a misa y también han descendido los practicantes que van todos los domingos y festivos. Solo lo hace el 13% frente al 21% de hace una década. Las personas que se declaran creyentes de otra religión han crecido solo del 1 al 2%
Además uno de cada cuatro españoles es no creyente o ateo: casi un 25%, un porcentaje que se ha doblado en esta década. Hay otro dato muy relevante: la práctica religiosa ha caído considerablemente.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - La sociedad española está cada vez más secularizada en las encuestas
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”