El teólogo católico J. J. Tamayo cree que las religiones y los derechos humanos son «incompatibles»
El teólogo Juan José Tamayo afirmó este miércoles en Santander que «las religiones y los derechos humanos nunca se han llevado bien, hasta el punto de ser incompatibles». El también director de la Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión, Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III, se pronunció de esta forma durante su participación en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
SANTANDER · 04 DE AGOSTO DE 2008 · 22:00
Según Tamayo, todo vínculo de la religión cristiana con los seres humanos, especialmente con los creyentes, es una relación de «sumisión y dependencia». En este sentido, manifestó que para las religiones los seres humanos «son pecadores que tienen que arrepentirse» y todo el sistema ético se opera por medio de «prohibiciones e imposiciones». Por este motivo, aseguró, «mientras las religiones no cambien de paradigma y pasen de la consideración de los individuos como simples súbditos y pecadores al reconocimiento como personas morales, con libertad y dignidad, continuará esta irreconciliación».
Manifestó que por una parte la iglesia defiende y reconoce los derechos humanos, pero por otra «no los respetan ni reconocen en su interior al considerar a los creyentes como pecadores que tienen que someterse a una autoridad superior».
«ANCLADOS EN EL PASADO»
En su opinión, el «desquicio» de la Iglesia Católica viene por una «desubicación», dando «respuestas del pasado a preguntas del presente». De este modo, para Tamayo la iglesia continúa «anclada» en una concepción «mítica» del mundo y, por este motivo, se ha generado una «situación de descontento y descrédito», como se refleja en encuestas que muestran que más del 50% de los jóvenes «no cree en Dios o no está vinculado a la religión».
Según explicó Tamayo, el cristianismo nació como una religión «humanitaria», para «reforzar» la dignidad de las personas, pero a raíz de que se convirtiese en «religión oficial del Estado» se produjo su «deterioro». En su opinión, «la Iglesia hoy día se mueve con un comportamiento esquizofrénico».
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - El teólogo católico J. J. Tamayo cree que las religiones y los derechos humanos son «incompatibles»
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
2
Un proceso con propósito
3
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025
4
Los 10 versículos de la Biblia más populares
5
“Francisco parecía estar muy cerca, pero en realidad estaba muy lejos del evangelio”