RNE mantiene la misa dominical católica y los programas evangélico, judío e islámico
El enfrentamiento entre la Iglesia católica y el Gobierno a cuenta de la asignatura de Educación para la Ciudadanía no afectará en lo esencial la programación de la radio pública (RNE, Radio Nacional de España), que mantiene en su nueva temporada la retransmisión dominical de la misa. Eso sí, se traslada a Radio 5 desde Radio 1. Por tanto se escuchará en una emisora con menos audiencia, donde continúan también los programas evangélico, judío e islámico.
MADRID · 03 DE SEPTIEMBRE DE 2007 · 22:00
La emisora justifica el cambio con los cambios de programación del fin de semana; e insiste en que los programas religiosos tendrán más espacio en la cadena pública.
PLURALISMO RELIGIOSO
RNE, que ha presentado su programación para la próxima temporada, emitirá el sábado ´Frontera´, un programa de contenido católico, de 30 años de vida, que incluirá tertulias religiosas, noticias ligadas a la actualidad de la Iglesia católica o reportajes sobre el trabajo de las ONG de esta confesión.
Se mantiene también ´Fe y convivencia´, que se puso en marcha el año pasado, un programa donde protestantes, musulmanes y judíos, las principales confesiones religiosas en España, mantienen un espacio propio.
OTROS CONTENIDOS
Pero habrá variedad de contenidos. Porque frente a la temática religiosa, se podrán escuchar espacios como el que dedicará al sexo Juan Ramón Lucas, uno de los fichajes estrella, que dirigirá y presentará ´En días como hoy´ de 6.00 a 12.00 de la mañana.
"Tenemos que ser un referente de la radio, y para eso vamos a fomentar la imaginación, para poner cara a la información, y la participación de los oyentes", ha adelantado el propio Lucas, que ha anunciado la inclusión de la sección sobre sexo "para que los oyentes sean más felices".
Con motivo de la presentación de la nueva temporada, que arranca el 3 de septiembre, Luis Fernández, presidente de la Corporación de RTVE, ha asegurado que con ella "quiere recuperar el orgullo de la radio pública, que escucha y tiene en cuenta a sus oyentes. Queremos que los oyentes vuelvan a decir ´lo he oído en RNE".
"RNE ha cumplido 70 años y tiene por delante el mejor de los futuros, con nuevos sonidos, nuevas voces, nuevas palabras y nuevas músicas", ha subrayado Fernández. Añadió que RNE es una radio que "escucha" a los ciudadanos y que aspira a ser escuchada por ellos.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - RNE mantiene la misa dominical católica y los programas evangélico, judío e islámico