Areópago digital: mucho más que 700.000 páginas vistas al mes

El proyecto Red IMIR (Red evangélica de Imagen Media Instituciones y Recursos), un proyecto de comunicación protestante vinculado a la Alianza Evangélica Española, mantiene varias publicaciones en internet que en conjunto forman “Areópago digital”. En los dos primeros meses de esta año 2007 Areópago digital ha alcanzado nada menos que 1.412.000 páginas vistas, con un total de 284.100 visitas en el mismo periodo de tiempo (teniendo en cuenta que uno de estos dos meses es febrero, con sólo 28 días

MADRID · 12 DE MARZO DE 2007 · 23:00

,
Si separamos las cifras por revistas, han sido en concreto 233.000 visitas las que ha recibido el magazine Protestante Digital (111.000 en enero, y 112.000 en febrero) con 1.154.000 páginas vistas (563.000 en enero, y 591.000 en febrero) En cuanto a eMision (audio y video), han sido casi 200.000 (194.000) las páginas vistas (en concreto 114.000 en enero, 80.000 en febrero), con 141 Gigas de archivos descargados (81 Gb en enero y 60 Gb en febrero) y 43.100 visitas (22.800 en enero y 20.300 en febrero). Por último, la revista “más joven”, suburBios, cuenta con 64.000 páginas vistas (40.000 en enero y 24.000 en febrero) con un total de 8.000 visitas (4.330 en enero y 3.640 en febrero) Finalmente, ya fuera de lo que es el conjunto de páginas webs, la Agencia de Comunicación protestante –ACPress- cuenta ya con 12.558 suscripciones en sus diferentes boletines (Internacional, Nacional, Sociedad, Ciudades, España al día, News, Notícies, y eMision). Expresa Pedro Tarquis que para un medio en el que los colaboradores “somos todos voluntarios a tiempo parcial” el crecimiento de Areópago Digital es increíble al nivel que se está llegando. “Ahora mismo estamos al nivel de grandes diarios regionales, como son los Diarios de Burgos, de Jerez o de Málaga. Esto parece un sueño. En tres años hemos crecido en un 1.800 por cien”. “Protestante Digital está en crisis”, fue el Editorial de la pasada semana. “Lo que hemos querido decir es que cuando hay muchas visitas en cada mes el servidor se satura, se bloquea, con lo cual hay que ir a un servidor mucho mayor. Esto supone más dinero y más inversiones”. De hecho, adelanta Tarquis, en este mes de marzo sigue produciéndose un incremento, y se ha llegado en ProtestanteDigital a las 6000 visitas en uno solo de los días. Se sabe que más de un millón de españoles se han sumado al carro de internet, y esto influye sin duda en el crecimiento de visitas al proyecto Areópago digital. También influye en el crecimiento, dice, a partir de haber empezado sólo con la revista Protestante Digital, ampliar luego son eMision (audio y video) y suburBios. En este crecimiento que ha presentado Areópago digital, otro hecho importante es que se ha convertido en un foro que no solamente informa a los creyentes, sino al conjunto de la sociedad, utilizando un lenguaje apropiado y entendible, enteinde su director. En cuanto al futuro, ahora mismo ProtestanteDigital está bastante consolidado, siendo eMision el proyecto más a potenciar, “con muchas posibilidades aún de desarrollarse”. EL CONTENIDO Lo que busca la revista, dice Tarquis, es la verdad en la información; y la calidad en lo técnico, en el diseño, en la redacción y en los contenidos informativos y de los articulistas. Muy en especial “la meta es ofrecer lo más posiblemente nítida la verdad. Esa verdad tiene varias perspectivas, todas legítimas. Pero cuando decimos algo, los hechos son verídicos y la interpretación que damos es la que creemos que es la que más se aproxima a la verdad”. Refiere también Tarquis que en especial en el mundo evangélico se confunde la verdad con “la verdad que me interesa”, considerándose además frecuentemente la unidad como el apoyo incondicional y acrítico a lo que realiza un conjunto de personas o instituciones. Aunque, añade, “la crítica siempre debe ser constructiva, pero debemos admitir las diferencias, la pluralidad. Lo enriquecedor es saber que nadie tiene la verdad absoluta, y todos el derecho y deber de defender la nuestra”. El criterio de selección es también muy importante. Cada vez más. “Hay tal avalancha de información que el problema es seleccionarla. Los lectores eligen un medio no sólo por el hecho de comunicar mucha información, sino por su criterio a la hora de seleccionarla”. MULTIMEDIA Puede escuchar la entrevista completa de Daniel Oval a Pedro Tarquis, titulada Areópago digital: mucho más de medio millón de páginas vistas al mes (audio, 5 Mb) AQUÍ

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - Areópago digital: mucho más que 700.000 páginas vistas al mes