Jóvenes en la cultura light del placer
Carta a un joven creyente (IV)
Es la cuarta carta que escribo a un joven creyente. Concluí la anterior tratando del obligado enfrentamiento del joven con los propagadores del agnosticismo. Hay mucho más.
20 DE DICIEMBRE DE 2007 · 23:00

Desde ahora y en el futuro tendrás que enfrentarte a los partidarios del hedonismo.
- Esta filosofía fue inventada hace dos mil quinientos años, pero está profundamente arraigada, desde el tronco hasta las ramas, en la sociedad de hoy.
- Los hedonistas te dirán que la corona de la vida, lo máximo de la existencia, es la búsqueda y el disfrute del placer.
- Que mientras se tiene vida hay que apurar el placer por todos los poros del cuerpo.
- Y cuando te llegue la hora final decir adiós a la vida y estrellar contra la tumba el documento de identidad.
- La filosofía del secularismo ya se adelanta en el segundo Salmo de la Biblia, donde las gentes y los pueblos se consideran prisioneros de Dios y quieren escapar de El.
- Dicen: “Rompamos sus ligaduras. Echemos de nosotros sus cuerdas”.
- Dios estorba en la sociedad secular.
- Porque con Sus leyes y Su sistema de moral rompe los esquemas de los individuos.
- Les descompone el cuadro.
- De aquí que los secularistas se unan al grito de: “Construyamos una sociedad sin Dios”.
- Y si Dios ha existido alguna vez, que se jubile en algún rincón del cielo, entre nubes azules, y deje en nuestras manos los asuntos de la tierra.
- Hay un materialismo histórico, más antiguo que el cristianismo.
- Un materialismo que defiende sus ideas a base de planteamientos filosóficos. Pero este tipo de materialismo no te va a quitar el sueño. Poca gente lee ya a Carlos Marx.
- El materialismo que inquieta es el que ves todos los días en cada calle, en cada esquina, en cada plaza, en los bares, en las cantinas, en todos los centros de espectáculos, donde quiera que haya un punto de diversión.
- Es el materialismo popular. Creer que el ser humano se compone sólo de átomos materiales que se descomponen al exhalar el último suspiro y practicar unos principios sugeridos en las páginas de la Biblia: “Comamos y bebamos, que mañana moriremos”.
- Lo demás a mi plin.
- A mi plin lo demás.
- Comidas sin calorías.
- Azúcar sin glucosa.
- Coca Cola sin cafeína.
- Mantequilla sin grasa.
- Café descafeinado.
- Leche desnatada.
- Pan sin azúcar y sin sal.
- Todo esto no es más que el ejemplo de una sociedad light, vacía, frívola, incapaz de profundizar.
- Una sociedad que no lee, que no investiga, que sólo ve televisión basura.
- El Evangelio en el que tú crees es profundidad.
- Y la profundidad no interesa.
- No importa la trascendencia, ni la escatología bíblica, sólo el ahora, el momento, la medición instantánea del pulso, el ritmo cardíaco del segundo.
![]() | Artículos anteriores de esta serie: | ![]() | ||
![]() | ![]() | |||
1 | Querido joven | |||
2 | Una carta de desafío a los jóvenes | |||
3 | Joven, tendrás que enfrentarte |
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Enfoque - Jóvenes en la cultura light del placer
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Un proceso con propósito
2
“Francisco parecía estar muy cerca, pero en realidad estaba muy lejos del evangelio”
3
Diecisiete iglesias evangélicas enfrentan amenaza de cierre en Barcelona
4
Los 10 versículos de la Biblia más populares
5
La película de animación “El Rey de Reyes” se estrenará en Semana Santa de 2025