ALMA, un sueño ministerial convertido en una marca con visión

Un matrimonio joven invierte en la misión de las nuevas generaciones de forma sostenible, creativa, moderna y relevante.

11 DE JUNIO DE 2024
14:30 CEST
Algunos de los diseños de ALMA, a la venta en su web.,
Algunos de los diseños de ALMA, a la venta en su web.

Tiempo de lectura: 10 minutos

Daniel y Ada son un joven matrimonio que han convertido su sueño emprendedor individual en un proyecto de ayuda colectiva, haciendo de su sueño y su ministerio, una empresa con ALMA.

Y es precisamente así como se llama la marca de ropa con mensajes cristianos que han fundado, desde agosto de 2022, que, más allá de la calidad de sus diseños, la sostenibilidad de sus materiales y lo importante de sus mensajes, tiene un propósito mayor, destinado a apoyar, capacitar y respaldar a jóvenes emprendedores cristianos.

 

¿Cómo comenzó todo?

Daniel y Ada son músicos cristianos, amantes del Señor y apasionados por servir en su obra, mediante proyectos innovadores que también generen recursos económicos. Cuando aún eran solteros, empezó a arder en ellos el deseo de establecer un ministerio en el que pudieran servir, al tiempo que construían su futuro.

Por su parte, Dani, como prefiere ser llamado, a sus diecinueve años ya tenía suficientes canciones como para grabar un CD y en busca del cumplimiento de su llamado, se mudó, inició sus estudios teológicos y asistió a muchísimos eventos cristianos con la esperanza de hacer contactos y tener alguna oportunidad. Pero ninguno de sus esfuerzos, en aquel momento, dieron frutos. Se encontró de frente con un sinfín de dificultades, que impedían que esto se pudiera materializar.

Sin embargo, cuando empezó a estudiar teología y conoció a Ada, encontró que su caso no era aislado. Descubrieron que en España había muy pocas (o ninguna) herramienta que permitiera a los jóvenes poder desarrollar un ministerio a tiempo completo, que fuera sostenible económicamente. Pero lo que más les impactó fue ver la cantidad de jóvenes que se encontraban en su misma situación, y que aunque tenían muchísimo talento, buenas ideas y gran disposición, se veían obligados a abandonar su visión por falta de recursos económicos y apoyo profesional y ministerial.

«Nos dimos cuenta de que esta era la historia de la mayoría de nuestros compañeros de seminario y de nuestros amigos. Parecía que toda una generación de jóvenes preparados teológicamente y con más herramientas que en ningún momento de la historia se estaba desperdiciando».

Fue entonces cuando, ya estando casados, decidieron ser parte del cambio, creando una estrategia no solo para poder cumplir su propósito en Dios, sino también para poder ayudar a otros a cumplirla.

«Dios nos ha llamado a ser agentes de cambio de esta situación en España, y ALMA es la materialización de ese llamado. A través de esta marca nos esforzamos por ver un río de posibilidades para nuestra generación y las generaciones futuras».

 

¿Cuál es la estrategia de ALMA?

«ALMA existe para crear un cambio en la rutina y realidad de los jóvenes cristianos en España. Somos un movimiento que busca crear oportunidades reales para jóvenes con una visión para este país. A través de los productos de nuestra tienda creamos una comunidad que invierte en la misión de las nuevas generaciones mientras se rodea del mensaje de la Biblia de forma sostenible, creativa, moderna y relevante. A través del arte y la empresa creamos conversaciones, conexiones y oportunidades reales».

Tal como el triángulo que forma parte de su identificador como marca, ALMA cuenta con tres lados o frentes de acción, que se complementan entre sí para poder cumplir con su misión empresarial y ministerial:

  • El primero es ALMA como marca de ropa, que se convierte en la herramienta para poder obtener los recursos económicos que sostengan el resto del proyecto. Con ella ofrecen un producto de alta calidad, cuidadoso con el medio ambiente, con mensajes de inspiración y motivación, que, de forma indirecta, también se convierte en un recurso para la evangelización.

«A través de nuestra tienda completamente establecida en España, compartimos productos fáciles de introducir en el vestuario de las personas que prefieren atuendos cómodos y descomplicados, como camisetas, sudaderas y accesorios de moda y para el hogar. Todos ellos sostenibles y de gran calidad que, a través de su mensaje relevante, permiten recordar verdades bíblicas para seguir el llamado en medio de todas las mentiras que nos rodean».

  • El segundo es el contenido audiovisual que ofrecen a través de sus redes sociales. Parte de este contenido es su pódcast «Danieladas» donde motivan a jóvenes emprendedores compartiendo sus experiencias y la música que ellos mismos han compuesto o traducido. Además, en sus redes sociales, crean vídeos y publicaciones inspiradoras y entretenidas con consejos y recursos para jóvenes emprendedores, y mensajes de aliento para el día a día. Además, todas estas plataformas se convierten en facilitadoras para la construcción de una comunidad sólida que pueda ser beneficiaria o beneficiadora de las oportunidades que a futuro ofrezcan.

«No todos los jóvenes cristianos tienen una visión para servir a Dios a tiempo completo, pero todos sin excepción tienen un propósito que cumplir, y a veces se sienten solos en el proceso de descubrirlo y desarrollarlo. En nuestras redes sociales hemos podido contactar con muchos de ellos y conocer sus historias, y hemos comprobado que, efectivamente, existe una gran necesidad de potenciar esa área. Hasta ahora no habíamos encontrado un medio mejor para contactar con tantos de ellos a la vez».

  • El tercero es Vértice, que es un programa de apoyo para proyectos ministeriales y empresariales, en el cual, mediante una red de apoyo, se podrá mentorear y acompañar a jóvenes emprendedores para la construcción y materialización de sus ideas. Este programa será autosostenible, puesto que el 10% de todo lo que se recauda mediante las ventas en ALMA, va destinado a su desarrollo.

La visión es que Vértice se convierta en un proyecto multiplicador, ya que todos aquellos proyectos que sean apoyados y salgan adelante, tendrán como requisito apoyar y mentorear a otros proyectos de la misma forma, logrando así que cada vez sean más ministerios y empresas las que surjan, y menos, las que abandonen.

«Hemos comprobado que demasiados jóvenes de nuestro país olvidan la importancia de su visión, o sienten que son demasiado jóvenes para desarrollarla. ¡A nosotros nos hicieron pensar eso muchas veces! Así que nuestra misión es recordarles que la visión que Dios les ha dado no solo es importante, sino que es completamente necesaria para el futuro de la iglesia en España. Nuestro sueño es que, por medio de este fondo, no solo les animemos, sino que podamos crear oportunidades reales y así, en unos años, podamos ver cientos de proyectos cristianos generando recursos que reinvertir en otros».

ALMA, un sueño ministerial convertido en una marca con visión

¿Cómo alguien puede ser parte de ALMA?

Hay tres formas en las que las personas pueden apoyar y ser parte de este proyecto:

  1. Comprando sus productos, tanto en su tienda online, como en cualquiera de los lugares en los que tienen la oportunidad de compartir su música, enseñanzas y su proyecto empresarial.
  2. Uniéndose a su comunidad en redes sociales, consumiendo el contenido que crean y compartiéndolo con la mayor cantidad de personas posibles.
  3. Invitándolos a visitar iglesias o eventos, por medio de su música, talleres y conferencias dirigidas especialmente a jóvenes cristianos con visión o deseo de servir a Dios, o dando a conocer el proyecto a más personas que puedan apoyar y aportar a la consolidación del mismo.

«Con cada compra que haces en nuestra tienda apoyas un movimiento de personas que buscan desarrollar su misión para Dios y ayudar a otros a hacer lo mismo. ¡Únete a nosotros!»

Si quieres conocer más acerca de este proyecto, visita www.almamarca.es, y encuéntralos en Instagram, como @almamarca_es

 

El proyecto empresarial de ALMA ha sido respaldado por el programa de apoyo al emprendedor de Líderes Empresariales Cristianos. Si tienes una idea de empresa y quieres asesoría para constituirla legalmente, contacta con nosotros en el correo electrónico [email protected]

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Emprendedores - ALMA, un sueño ministerial convertido en una marca con visión