Don Quijote con fondo bíblico: el curioso impertinente
Según la Biblia, el que duda es como «la arena del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra» (Santiago 1:6).
03 DE OCTUBRE DE 2024 · 11:39

El curioso impertinente es una novela corta intercalada por Cervantes en los capítulos XXXIII, XXXIV y XXXV de la primera parte de El Quijote. En la misma se plantea el riesgo que corre el hombre casado que insiste en probar la fidelidad de su esposa. La acción principal transcurre en Florencia, Italia, en el siglo XV. Allí vivían dos amigos, «caballeros ricos y principales», Anselmo y Lotario, tan unidos en la amistad que los conocidos los llamaban «los dos amigos».
Anselmo contrajo matrimonio con la bella Camila, de su misma condición social. Con el corazón enfangado por los celos, un día que los amigos paseaban por un prado en las afueras de la ciudad Anselmo propone a Lotario que intente enamorar a Camila para saber cómo ésta responde. A Lotario parece locura la petición de Anselmo, pero accede. Al principio sigue las indicaciones de Anselmo, pero termina enamorándose de Camila; ella le corresponde, ambos se entregan en amores, lo que genera la tragedia. Cervantes advierte en unos sencillos versos sobre el peligro que estos juegos entrañan:
Es de vidrio la mujer;
pero no se ha de probar
si se puede o no quebrar,
porque todo podría ser.
Todos perdieron: El marido burlado muere de pena y dolor por la infidelidad de la esposa. Lotario perece en una batalla en el reino de Nápoles. Camila acabó la vida en un monasterio. Concluye Cervantes: «Este es el fin que tuvieron todos, nacido de un tan desatinado principio».
Un autor del siglo XVII, Cristóbal de Villalón, del que se tienen pocas noticias, escribió en El Contratón que la novela «El curioso impertinente es aguda y penetrante en sus intenciones psicológicas».
Para César Vidal, la novela plantea el riesgo que corre el esposo que insiste en probar la fidelidad de su esposa por encima de cualquier prudencia, rogándole a un amigo que intente seducirla. La esposa no sólo no se mantiene fiel, sino que acabará cometiendo adulterio con el mejor amigo de su marido.
Por su parte, Bonilla y San Martín recuerda que El curioso impertinente hizo mal en investigar el alma de la esposa, sin tener en cuenta que la mujer de otro gusta porque tiene la ventaja de ser de otro.
Exigir pruebas sobre la fidelidad o infidelidad de una persona sólo se da cuando la duda llega a suspender el juicio, como fue el caso de Anselmo. Según la Biblia, el que duda es como «la arena del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra» (Santiago 1:6).
El hispanista B. W. Wardroper, en su libro The pertinence of El curioso impertinente (1957), dice que la duda investiga, rebusca y cuando aparece la verdad, si resulta contraria, la razón no puede ser llamada con tal nombre. Fue lo que ocurrió a Anselmo en la impertinente novela El curioso impertinente.
Por un año más
Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - El punto en la palabra - Don Quijote con fondo bíblico: el curioso impertinente