Artículos en español sobre `La Travesía del Viajero del Alba´ (Narnia), en la web de la AEM

Que Narnia transmite en sus historias una cosmovisión cristiana no es ningún secreto. Lo reconoció el propio autor de este universo literario, C.S. Lewis, y ha insistido especialmente en ello la productora Walden Media, que ha llevado ya al cine 3 de las historias de este mundo fantástico. Muchos coinciden, además, que “La Travesía del Viajero del Alba”, la última de la serie e importante éxito de taquilla en España, es la que un mensaje más claro ha transmitido. Ahora la Alianza Evangélica Mund

MADRID · 17 DE ENERO DE 2011 · 23:00

,
Los problemas de presupuesto y la pérdida de socios en la producción cinematográfica no impidió que el tercer film de la saga de las Crónicas de Narnia pudiera estrenarse finalmente en todo el mundo, el año pasado. En España, “La Travesía del Viajero del Alba” se colocó en el número 1 del ranking de películas más vistas en las primeras semanas y recaudó más de 10 millones de euros. La película no sólo fascinó a muchos niños que esperaban ver la continuación de las aventuras de Lucie, Edmund y Caspian. En mayor o menor medida, todos los espectadores han podido captar algo del mensaje que C.S. Lewis transmite entre líneas en esta historia sobre la tentación, el orgullo y el perdón. La cosmovisión cristiana del autor al crear el mundo de Narnia no es sólo es algo circunstancial. Este universo fantástico protagonizado por un León (Aslan) muestra la realidad de un mundo en el que combaten bien y mal, en el que los personajes viven en continua tensión pero madurando en su entendimiento, mostrando una perspectiva cristiana de la vida. Aslan, en un momento de la película “La Travesía del Viajero del Alba” en el que dialoga con la joven Lucie, lanza una pista muy clara sobre su identidad, al decir: “Buscadme, en vuestro mundo tengo otro nombre”. ¿QUE HAY DETRÁS DE LA PELÍCULA? Para ayudar a profundizar en los mensajes que Lewis fue comunicando a través de su universo de fantasía, la Alianza Evangélica Mundial (AEM) ofrece ahora una serie de artículos y guías que acompañan esta tercera película. Con ellas se pretende dar una visión más profunda de la fe de C.S. Lewis y del contexto en que se escribieron sus obras. Estos materiales también quieren servir para ayudar a descubrir en “La Travesía del Viajero del Alba” más contenido del que el espectador podría captar a primera vista, al ver la película. Los artículos recogidos por la AEM se pueden descargar gratuitamente en su web, en varios idiomas: inglés, chino, francés, coreano, italiano, y español. En lengua castellana, están disponibles los textos “Pensamientos a raíz de La travesía del Viajero del Alba” (Holly Wagner), “Cómo las Crónicas de Narnia pueden extender su mensaje a un público más amplio” (Phil Cooke), “Experimentar y vencer tentaciones, lecciones de La Travesía del Viajero del Alba” (Luis Palau), y dos artículos del español José de Segovia: “Rumores de otro mundo” y “La fe de C.S. Lewis”. Segovia, periodista, pastor evangélico y colaborador de Protestante Digital, conoce bien el mundo de Narnia y la intencionalidad que el autor británico de las obras tuvo desde el principio. Destaca el autor, en el artículo “La fe de C.S. Lewis”,el “extraño poder” que los libros de C.S. Lewis tienen de “provocar tal entusiasmo en todo tipo de lectores”. Su capacidad de comunicar los mensajes del cristianismo es especialmente interesante, teniendo en cuenta que “antes de llegar a ser uno de los mayores defensores del cristianismo histórico, Lewis fue un ateo convencido”. Segovia entra entonces a explicar los detalles de la conversión al cristianismo de Lewis, en la universidad, su relación con el también escritor J.R.R. Tolkien y la teología que marcaría después algunas de sus grandes obras. En su otro artículo, “Rumores de otro mundo”, Segovia concluye que “tras su conversión, Lewis se convierte en uno de los pocos comunicadores cristianos, capaces de escribir relatos de ficción, llenos de imágenes trascendentes de Dios, nuestra humanidad y la realidad transfigurada por la luz del Cielo”. MÁS MATERIALES PARA ENTENDER EL MUNDO DE NARNIA Quien quiera saber aún más, puede acceder también en internet, a los recursos de Narnia Faith. En esta página web se ofrecen una amplia variedad de artículos, predicaciones, clips de vídeo y otros materiales con fines evangelísticos. En este caso, sin embargo, los materiales sólo se pueden conseguir en inglés. Por otro lado está la guía “El Prínicipe Caspian y la fe de C.S. Lewis” (Publicaciones Andamio, 2008), escrita también por José de Segovia y que recopila una serie de artículos del autor sobre la segunda película de la serie

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - Artículos en español sobre `La Travesía del Viajero del Alba´ (Narnia), en la web de la AEM