Presencia evangélica internacional en Guardamar para trabajar por la convivencia
30 jóvenes llegados de Italia, Estados Unidos, Ecuador y otros lugares de España organizan estos días actividades lúdicas, cívicas y deportivas en el municipio alicantino.
GUARDAMAR · 04 DE JULIO DE 2018 · 15:00

Donar sangre. Jugar a baloncesto. O limpiar el camino de la vega verde del río Segura. Son algunas de las actividades que hasta el 12 de julio está realizando en Guardamar un equipo de 30 voluntarios llegados de Italia, Estados Unidos, Ecuador y otros lugares del Estado español. En el marco de las Jornadas Internacionales de Convivencia, organizadas por la Iglesia Evangélica de Torrevieja y por la Asociación Decisión, el equipo está desarrollando diversas actividades relacionadas con el voluntariado social, que son gratuitas y que tienen el objetivo de cohesionar a la población local.
Bajo el lema “Guardamar amiga”, entre estos 1 y 12 de julio el municipio alicantino acoge campeonatos de baloncesto, donaciones de sangre, actuaciones medioambientales, emisión de películas como El caso de Cristo, un concierto del grupo folk-rock Sal 150, a favor de la organización ASMEGU, e incluso una festival de la Biblia.
El grupo de voluntarios ha sido recibido por el alcalde, José Luis Sáez, en el Ayuntamiento. Sáez ha destacado la aportación de las jornadas y ha agradecido que se haya escogido Guardamar para su celebración.
DESCUBRIENDO LA HISTORIA PROTESTANTE DE ALICANTE
El viaje también permite a los voluntarios descubrir la historia protestante de Alicante, que data de finales del siglo XIX con la inauguración en 1871 de la primera Iglesia Evangélica Bautista. Comunidad que acaba de celebrar sus 145 años de existencia. Otra de las atracciones históricas es la Escuela Modelo de Alicante, fundada en 1897 por Francisco Albricia, pastor evangélico y pedagogo, donde llegaron a asistir más de 700 niños.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Presencia evangélica internacional en Guardamar para trabajar por la convivencia