Encontro Galego-Luso: misión y práctica cristiana
Con el lema 'Sed hacedores de la Palabra' se realizó la actividad de comunión de creyentes de Portugal y Galicia en la ciudad de Vigo.
Daniel Valuja · VIGO · 06 DE NOVIEMBRE DE 2015 · 17:19

El sábado 17 de octubre tuvo lugar, en la ciudad de Vigo, el Encontro Galego-Luso 2015. Esta actividad que se celebra alternativamente en Portugal y en Galicia, tiene lugar cada año el tercer sábado del mes de octubre, promovido por la Unión Bíblica de Portugal y Galicia, con el apoyo de la Coordinadora de Asambleas de Hermanos de Galicia (Coahga) El lema del Encontro fue “Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores” (Stg. 1:22). Este año, el Encontro incluyó dos actividades complementarias, una por la mañana y otra por la tarde.
SESIÓN DE LA MAÑANA
A las 12 de la mañana en el local de la iglesia en calle Colombia 27, en Vigo, nos reunimos unos veinte ancianos, pastores y responsables de iglesias y ministerios en Galicia y Portugal, para una sesión de exposición y coloquio acerca de la evangelización, y tras una exposición a cargo de Julio Torres el cual, partiendo de Mateo 9:35 al 38 sobre la necesidad de obreros
Y mencionando también 1 Corintios 1:21 recordando que socialmente la predicación es una locura, planteó una serie de temas para el debate acerca de la evangelización, entre ellos: ¿La incluimos en nuestro presupuesto? ¿Qué herramientas utilizamos? ¿Se asocian las iglesias para evangelizar? Hay una gran oposición ideológica contra la evangelización, en movilizaciones sociales, políticas y legislativas. ¿Nos duelen realmente los que se pierden? Ese deber ser el acicate para evangelizar. Hay muchas actividades pero pocos resultados. Si el terreno es duro ¿Lo dejamos? Hace falta ir con el E.S. y con la Palabra. Fabricamos actividades para atraer y divertir. Hacemos multiservicios religiosos.
En el coloquio posterior hubo dos intervenciones muy interesantes que fueron muy comentadas.
Por una parte Timoteo Figueirido pastor y misionero en Coruña comentó que algunas iglesias crecen y otras sin embargo encogen y en general hay un gran crecimiento en las iglesias evangélicas en España.
Pedro Puigvert, anciano de una iglesia en Barcelona y profesor en un seminario, además de escritor. Comentó las experiencias de la iglesia en la calle Mistral integrándose en las actividades del barrio y aprovechando esto para dar a conocer el evangelio en su entorno cercano, además, su página web, que también evangeliza, recibe más de 3.000 visitas diarias.
Al terminar esta sesión disfrutamos juntos de un excelente almuerzo, preparado por las hermanas, en el mismo local, lo que permitió seguir conversando y estrechando lazos de comunión.
SESIÓN DE LA TARDE
La actividad general del Encontro, tuvo lugar a las cinco de la tarde, en el edificio de la Iglesia Unida, en la calle Pi Margall 25, en Vigo, y se llevó a cabo en tres fases: Una parte musical para comenzar, la exposición de la palabra como parte central y una merienda de confraternidad para terminar.
La parte musical del Encontro contó con tres participaciones notables, en primer lugar el coro “Geraçôes”, de Sintra (Portugal), dirigido por Mario Santos, interpretó varios temas góspel, seguidamente, el conjunto instrumental de Vigo, Camerata Evanghelos, interpretó dos excelentes arreglos instrumentales de himnos clásicos y un tema de Mozart. También el coro de la iglesia evangélica de Marín, dirigido por Emilio Lagos, interpretó varios de temas de su abundante repertorio. Asimismo, todos los congregados en el Encontro interpretamos dos conocidos himnos y el consabido “El Vive”, himno lema de los Encontros.
Mario Santos, pastor y director de música en la iglesia de Algueirâo en Sintra, tuvo a su cargo el mensaje del Encontro, basado en Santiago 1:22, con el título “Practicar la Palabra” y lo desarrolló en cuatro partes. La primera se titulaba: “Somos hijos de la Palabra”, la segunda: “La Palabra no es solo información sino orientación” La tercera: “Todo la Palabra es para toda la vida”, y la cuarta: “No vivas engañado: Practica la Palabra”.
Al terminar la reunión, subimos a la segunda planta donde nos esperaba una magnífica y abundante merienda lo que permitió un buen tiempo de conversaciones entre los asistentes.
Como es natural, quedamos ya emplazados para el Encontro Luso-Galego, que tendrá lugar, si Dios quiere, en Portugal, el Sábado 15 de Octubre de 2016.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Encontro Galego-Luso: misión y práctica cristiana