El STBE cumple 90 años convertido en Facultad de Teología protestante
Clausura de curso 2011-12 y primera graduación de la Facultad protestante de teología bautista (UEBE).
MADRID · 18 DE JUNIO DE 2012 · 22:00

El pasado 16 de junio, en la Primera Iglesia Bautista de Madrid en la calle General Lacy se celebró la clausura de curso y graduación de la Facultad Protestante de Teología UEBE (FTUEBE).
El acto coincidió con el 90º aniversario de la institución, fundada en 1922 como Instituto Teológico Bautista en Barcelona. Fue, además, la primera celebración de este tipo tras la acreditación civil de sus títulos de Grado y Máster en Teología por el Estado.
El recinto presentaba un aforo completo, con la presencia de familiares y amigos provenientes de diferentes ciudades e iglesias en España donde los graduandos han desarrollado sus prácticas ministeriales.
Siete estudiantes recibieron sus titulaciones académicas de diferente nivel, cinco de ellos el título de Grado en Teología: Josué Calero; Diego López; Sergio Martín; Paulo Santacruz, Yolanda Torres, y dos el Diploma en Estudios Teológicos (título propio): Fanny Angulo y Pablo Lavado.
El acto estuvo presidido por el rector de la Facultad, Julio Díaz Piñeiro, quien junto con el decano, David Dixon, entregaron los títulos a los graduandos. Participaron también el Coro Evangélico de Madrid y la Orquesta Selah.
UNA PASTORA EN EL PÚLPITO
La predicación de la Palabra estuvo a cargo de Lidia Rodríguez, pastora de la Comunidad Cristiana Evangélica de Bilbao-Santutxu, quien basándose en 1ª Pedro 3.15 animó a los graduandos a dar razón de la esperanza en Jesús mediante la proclamación de la Buena Noticia en la arena pública, de modo que dé respuesta a las inquietudes espirituales de las personas.
También recordó que unido al mensaje de lo trascendente es necesaria una profunda implicación social de las congregaciones locales, abordando los problemas reales que rodean al creyente y la iglesia. También resaltó la importancia de la vida y experiencia comunitaria de las congregaciones locales, que debe ser la mejor demostración de todo lo bueno que Dios es capaz de realizar en la convivencia humana. Finalmente, recordó la importancia de las relaciones personales y lo positivo del encuentro y la colaboración fecundos con los demás.
HOMENAJE A J.M. CONTRERAS
Un momento destacado fue el homenaje a José María Contreras, que ha sido hasta ahora Subdirector General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia (deja su cargo este 30 de junio), a quien se le regaló una placa en reconocimiento de su decisiva aportación en el proceso de acreditación civil de los títulos protestantes de teología.
Acompañaron en el acto el presidente de la UEBE, Juan Marcos Vázquez; el presidente del CEM, Pablo González; y el Secretario Ejecutivo de FEREDE, Mariano Blázquez.
El acto se clausuró dando gracias al Señor por la continua respuesta de hombres y mujeres al llamamiento de Dios al ministerio cristiano, y por su decisión de dar contenido a esa vocación cristiana con una excelente formación teológica, teórica y práctica, que les capacite en el ministerio pastoral y misionero.
RESEÑA HISTÓRICA
En el año 1922, promovida por la Junta de Misiones Foráneas de la Convención Bautista del Sur de los EE.UU. (Foreign Mission Board, FMB), tuvo lugar en Madrid una reunión de líderes bautistas españoles, con el objetivo de unificar la obra bautista en España. En esta reunión se decidió, entre otros acuerdos importantes, fundar un Seminario Teológico Bautista en España. En este mismo año se inauguró en Barcelona el Seminario Teológico Bautista -en realidad, Instituto Teológico Bautista.
Los prometedores comienzos del Seminario Bautista, muy dependiente para su funcionamiento de la ayuda económica norteamericana, se vieron notablemente afectados por la recesión económica en los Estados Unidos durante la década de los veinte, que alcanzó su punto álgido con el "crack" de la Bolsa en 1929. Las aportaciones del FMB a la obra bautista en España disminuyeron en un 33%, y el Instituto Teológico Bautista de Barcelona tuvo que cerrar sus puertas en 1929.
En el otoño de 1948 se reabrió el -ahora sí- Seminario Bautista en Barcelona, después de diecinueve años de paralización de sus actividades. Las clases se reanudaron en un edificio alquilado en una popular barriada de Barcelona, que servía de centro de estudios y vivienda de estudiantes, pero pronto el seminario pudo disponer de un edificio propio en la calle Camp de la ciudad condal, comprado por el FMB, que en 1957 fue ampliado y modernizado.
Las restricciones del régimen franquista a las confesiones no católicas españolas se endurecieron en la década de los cincuenta, pero aún así el seminario continuó con sus actividades, siendo traslado posteriormente de Barcelona a la ciudad de Alcobendas, en Madrid.
En 1976 se inauguraron en esta población del extrarradio de Madrid las nuevas instalaciones del que sería seminario y centro bautista. Una evidencia de la madurez que iba adquiriendo el seminario fue el nombramiento, en 1978, de José Borrás como director del seminario, el primer director español que accedía a este cargo en cincuenta y seis años. Desde entonces, los sucesivos directores del Seminario Bautista han sido españoles, y su plantilla de profesores también se ha visto reforzada con personal autóctono.
En 1997, el seminario cambió de nombre, pasando a ser conocido como Seminario Teológico UEBE, que es el que mantiene en la actualidad. Desde 1922, el seminario ha estado formando a la mayoría de los pastores y líderes bautistas españoles, pero también de otras denominaciones evangélicas, ofreciendo programas de formación que respondan a las actuales necesidades eclesiales y ministeriales dentro y fuera del territorio español.
En septiembre de 2011 sus títulos recibieron la acreditación civil, pasando a ser reconocidos como Facultad Protestante de Teología UEBE. En la actualidad, es una de las instituciones bautistas con más prestigio entre el pueblo evangélico español.
Fotos del acto: M.GaLa


Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - El STBE cumple 90 años convertido en Facultad de Teología protestante
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”