La Iglesia católica suspende a un cura por ser concejal del PSOE
Iba en la lista del Partido Socialista en A Gudiña, en Galicia.
GALICIA · 13 DE JUNIO DE 2011 · 22:00

«He constatado con dolor que el presbítero de esta diócesis de Ourense, Antonio Fernández Blanco, que ha sido administrador parroquial de A Gudiña y de otras siete parroquias pertenecientes al mismo municipio, desde octubre del 2001 a septiembre del 2009, ha tomado posesión de su cargo de concejal del Ayuntamiento de A Gudiña». De esta manera comienza el escrito del administrador apostólico del Obispado de Ourense, Luis Quinteiro Fiuza, que ayer mismo disponía la suspensión del sacerdote del ejercicio público de su ministerio.
Quinteiro Fiuza asegura que «actuó de este modo en contra de las múltiples advertencias que le hice llegar, de palabra y por escrito a través del vicario general y de otros miembros de la curia diocesana, desde que tuvimos noticia de que figuraba en el segundo lugar de la candidatura del PSOE».
En la nota también se apunta que la suspensión de los derechos y deberes del ejercicio del ministerio pastoral se mantendrán «hasta haber renunciado a cualquier cargo, compromiso o actividad política y estar en actitud de actuar en comunión jerárquica con su obispo y con los demás presbíteros así como con la Iglesia católica».
En la actualidad, Antonio Fernández Blanco ejercía su ministerio pastoral en las localidades de Santa María de Carballeda, Santiago de Torrenzuela, Santa María del Destierro de Corna y San Juan de Coiras, en el concello de San Cristovo de Cea. A esta región había sido trasladado por el Obispado ourensano hace dos años, a pesar de las protestas de sus parroquianos -ante el propio Obispado de Ourense-, que llegaron a manifestarse delante de la sede de la diócesis.
Miguel Ángel Rodríguez, candidato del PSOE por la localidad ourensana, -gobernada por el PP en mayoría y en donde el PSOE cuenta con tres ediles- aseguraba ayer: «Es un golpe bajo. Desde 2009 en que le obligaron a ir a A Gudiña, está perseguido por parte del alcalde y del obispado. No sé ahora que se va a hacer, pero puede contar conmigo para lo que le haga falta. Se trata claramente de una persecución contra él».
En el sentido inverso, desde el Obispado de Ourense se destacaba ayer que «antes de tomar esta penosa determinación, desde el primer momento en que se tuvieron noticias de la opción política del sacerdote, se han agotado todos los cauces de diálogo, advirtiéndole con respeto y con toda claridad de las consecuencias canónicas que podrían derivarse de tal decisión».
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - La Iglesia católica suspende a un cura por ser concejal del PSOE