´La Linterna´ de la COPE se hunde sin César Vidal

Los resultados del último Estudio General de Medios (EGM) no ha traído buenas noticias para la emisora de los obispos. La COPE se desploma en la franja nocturna, donde el programa ´La Linterna´, tras la despedida de César Vidal, ahora en esRadio, cede un 44,1% de audiencia, unos 269.000 oyentes menos.

MADRID · 14 DE DICIEMBRE DE 2009 · 23:00

,
El periodista y escritor César Vidal comenzó en septiembre una nueva aventura radiofónica al frente del programa de la noche en esRadio. En verano abandonó la emisora católica, tras varios años en los que la audiencia respondió, mejorando ampliamente a sus predecesores. Y su marcha se ha notado considerablemente, ya que la cadena pierde a casi la mitad de sus oyentes. En cifras generales, la COPE pierde un 26% de oyentes desde el pasado verano. El programa más afectado, además de La Linterna, es ´La mañana´ -conducida ahora por Ignacio Villa y Ely del Valle- que cuenta con 955.000 oyentes, 631.000 menos que antes del verano, cuando estaba a cargo de Federico Jiménez Losantos, compañero de César Vidal en esRadio. César Vidal, tras conocer las cifras, reconoció su sorpresa ante el «desplome colosal» de La Linterna. «Nunca se me hubiera ocurrido que La Linterna se desplomara de tal manera», reconoció tras conocer los datos del EGM. «Nunca se me hubiera ocurrido que La Linterna se desplomara de tal manera que El tirachinas de Abellán se convirtiera en el segundo programa de COPE», escribió recientemente en su blog. «Es tan colosal (la pérdida de audiencia) que casi minimiza la sufrida por Ignacio Villa -que, dicho sea de paso, es superado holgadamente por Federico en audiencia en la comunidad de Madrid según un estudio de Sigma-2- al frente de La Mañana». Además quiso destacar la buena marcha de esRadio, que transita desde septiembre con un «escandaloso éxito». OLA DE DESPIDOS Cuenta César Vidal que antes de irse de COPE, dos personas «de extraordinaria relevancia» dentro de la casa, le confesaron que una caída menor de la que se ha producido llevaría al cierre de la emisora. «¿Tiene esta circunstancia que ver con el hecho de que esta semana comenzarán ya los despidos de los trabajadores fijos de COPE después de que docenas de empleados eventuales fueran a la calle después de julio?», pregunta el director de ´Es la noche´. Además, Vidal recurre a la historia de la cadena para demostrar que el bajón no es un efecto natural del cambio de directores. «Cuando Apezarena, por segunda vez, volvió a hundir La linterna y yo fui llamado a sustituirlo, la subida que experimentó la audiencia en el EGM fue, de nuevo, estratosférica». César Vidal considera que es posible que «cambiar de manera radical la línea de COPE fuera un error de ésos que bastan para hundir una empresa saneada en el déficit previo a su quiebra». Un error que no procede «sólo del director de la emisora, sino también del consejo de administración».

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - ´La Linterna´ de la COPE se hunde sin César Vidal