César Vidal: adiós a COPE
En una carta publicada en forma de artículo en su columna habitual en Protestante Digital (La voz), recuerda que “este viernes 10 de julio será mi último día al frente de La Linterna en la Cadena COPE”; y realiza un análisis y reflexión sobre su llegada y experiencia durante cinco años al frente del programa.
MADRID · 08 DE JULIO DE 2009 · 22:00
César Vidal se despide de la cadena COPE agradeciendo la libertad que ha tenido para dirigir La Linterna (“la que nos dieron y la que nos cogimos”) durante los último cinco años. Vidal considera que el balance de su paso por COPE ha sido «extraordinariamente positivo» aunque asegura no lamentar su partida en estos momentos ya que parte hacia un nuevo destino en esRadio, y «como soldado al servicio del Señor, sólo espero recibir órdenes para cumplir lo mejor posible con mi deber».
Desde su condición pública de cristiano protestante o evangélico, César Vidal explica que cuando le propusieron llevar el segundo programa más importante de la cadena propiedad de la jerarquía católica, tuvo claro que la única premisa sería que los directivos de COPE no le pusiesen ninguna objeción a su fe y no le limitaran en absoluto en la dirección del programa, algo que se cumplió. "No pusieron el menor inconveniente a mi condición de evangélico", recuerda Vidal.
La carta de César Vidal -publicada también en InfoCatólica- explica que hasta que no le ofrecieron La Linterna, nunca antes había ambicionado o se había visto dirigiendo un programa de radio; y que los motivos no fueron ni de imagen pública ni económicos (“cuando llegué ya llevaba varios años ganándome la vida como escritor e incluso había ganado algunos premios literarios, de manera que poco aportó en ese terreno mi paso por la casa”).
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El hasta ahora director de La Linterna explica que desde los micrófonos de la COPE ha podido expresarse con una libertad de la que está seguro que no habría tenido en otras cadenas. "En COPE", dice César, "pude hacer en estas cinco temporadas lo que nunca hubiera podido en cualquier otro sitio. Por todo ello, le estoy agradecido al Señor y, por supuesto, a los directivos de la casa".
Para Vidal esta libertad fue esencial en temas tales como las posturas pro-vida, los homeschoolers, el 11-M, la cultura de la muerte y el aborto, el lobby gay y la debatida asignatura de Educación para la Ciudadanía; así como a los que luchaban contra la prostitución y contra la corrupción. También en cuestiones religiosas de los que “pretendían dar testimonio de su fe frente a la ofensiva laicista y a los que pedían a gritos un micrófono que nadie les daba siquiera por unos minutos, a mayorías y a minorías como judíos y evangélicos”. De hecho, ”La linterna” ha sido de largo el programa radiofónico que ha dado más oportunidad y difusión a las expresiones evangélicas en diversidad de temas, tanto personales como institucionales.
Pero, reconoce Vidal, aún dentro de la libertad que disfrutó no dejó de recibir ataques, presiones, e incluso algún intento de soborno “tanto de dentro como de fuera”.
El historiador y escritor, tras dirigir con éxito de audiencia La Linterna durante los últimos cinco años concluye recordando que ya dijo que “ni un minuto más, pero tampoco uno menos. Llegado el momento – el que Dios ha querido, no me cabe la menor duda – sonó el final de mi tiempo en la COPE".
MULTIMEDIA
Video titulado “César Vidal se va a esRadio”, en una entrevista a C. Vidal en Libertad Digital (19 Mb).
Artículo Adiós, COPE en su columna de “La voz”, en Protestante Digital.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - César Vidal: adiós a COPE
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”