La Orquesta Iuventas ofrecerá un concierto dedicado a la música de la Reforma

Música de Mendelssohn, Brahms o Schumann forman parte del repertorio preparado por la orquesta Iuventas de Madrid. Obras que, tanto por sus autores como por su contenido, están relacionadas con la Reforma Protestante, y que dan forma a un programa que podrán disfrutar todos aquellos que deseen asistir al concierto que se ofrece en la facultad de Medicina de la Complutense de Madrid el próximo 28 de marzo.

MADRID · 23 DE MARZO DE 2009 · 23:00

,
A partir de las 12 del mediodía, la orquesta Iuventas interpretará, en la sala Ramón y Cajal de la facultad de medicina de la Complutense, este programa dedicado a la música y la Reforma. Tres obras forman parte de este peculiar concierto: la obertura Trágica de Brahms, el concierto para chelo y orquesta de Schumann (con Aldo Mata de solista) y la sinfonía nº 5 «Reforma» que Mendelssohn dedicó al 300 aniversario de la Confesión de Augsburgo, y en la que incluyó un movimiento con variaciones y fugas sobre el coral «Castillo fuerte es nuestro Dios». El director de la orquesta, Rubén Fernández García, pertenece a una familia evangélica desde principios del siglo XX. Fue alumno del Porvenir entre los años 1957 y 1965, donde conoció a Doña Elfride Flidner, con quien colaboró en varios actos del colegio, dando conciertos benéficos junto con la orquesta que dirige. Para el director, este concierto dedicado a la Reforma es algo «que a cualquier evangélico español le puede emocionar». Sobre todo por el hecho de «escuchar este himno que canté muchas veces en el Porvenir y que fue magistralmente reelaborado por Mendelssohn, al que también debemos la recuperación de La Pasión Según S. Mateo de Juan Sebastián Bach y con ella toda la obra del Cantor de Laipzig, que había caído en el olvido». HISTORIA DE LA ORQUESTA La Orquesta Iuventas es una orquesta joven que remonta sus orígenes a 1986, cuando surgió de la mano de Rubén Fernández, profesor de violín y música de cámara, como un grupo reducido de cuerda que ofrecía sobre todo conciertos didácticos en la Comunidad de Madrid, así como en otros lugares de la geografía española. Posteriormente, en 2001, un grupo de alumnos de la escuela Arcos decidieron relanzar esta orquesta inscribiéndola en el registro de asociaciones y comenzando a hacer muchos más conciertos. En 2003 comenzaron a entrar vientos en pruebas, casi siempre amigos de los primeros integrantes. Más tarde, en 2005, ya siendo una orquesta sinfónica completa de unos 70 miembros, tras un concierto benéfico en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la Iuventas pasó a convertirse en orquesta residente de esta facultad, ofreciendo un ciclo de conciertos mensuales.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - La Orquesta Iuventas ofrecerá un concierto dedicado a la música de la Reforma