El Consejo Evangélico de Madrid celebró su Asamblea General Ordinaria

El Consejo Evangélico de Madrid (CEM) celebró el pasado 24 de febrero su Asamblea General Ordinaria. Además de ratificarse más de una decena de iglesias como nuevos miembros del Consejo y renovar dos cargos de la Junta Directiva, se presentaron y debatieron algunos temas importantes de la actualidad protestante madrileña.

MADRID · 16 DE MARZO DE 2009 · 23:00

,
El CEM, una “entidad que representa al movimiento evangélico en la ciudad de Madrid”, como afirmaba su presidente, Máximo García, en la asamblea celebrada, cuenta ya con trece iglesias más entre sus miembros. Las iglesias que fueron ratificadas, y que habían sido previamente aprobadas por la Junta Directiva, son las siguientes: Iglesia Asamblea de Dios en Aranjuez - c/ Calvario, 6 (Aranjuez); Iglesia Bautista "Pueblo Nuevo" - c/ Gutierre de Cetina, 13 – Madrid; Iglesia Evangélica China Española - c/ Las Carolinas, 10 (Madrid); Iglesia Christ Embassy - c/ Alfareros, 26 (Alcorcón); Christian Church Outreach International - c/ Teatinos, 5 (Coslada); Iglesia Evangélica Cristo la Solución - c/ Pintor Picasso, 1 (Alcalá de Henares); Centro Cristiano Internacional "Generación de Éxito" - c/ San Blas, 23-25 (Parla); Heaven on Earth Prayer Ministries - c/ La Avena, 1, nave 4 (Leganés); Iglesia Anglicana San Jorge - c/ Núñez de Balboa, 43 (Madrid); Iglesia Cristiana Reformada - c/ César Rodríguez Ruano, 25 (Madrid); Iglesia Resplandor de Dios - c/ Bayeu, s/n (Alcalá de Henares); Iglesia Templo de Dios - c/ Nuestra Señora de Gracia, 3 (Madrid); y Juventud para Cristo - c/ Gran Canaria, 3 (Valdemoro). Con la admisión de estos nuevos miembros, el CEM se convirte cada vez más en un complejo mosaico, incluyendo las diversas nacionalidades propias de la diversidad del mundo protestante. La organización cuenta ya con 122 miembros, de los cuales 28 son organizaciones y el resto, iglesias. El cargo de tesorero y el de uno de los vocales debían ser renovados. La Junta Directiva propuso a Ramón Ubillos para la tesorería y a Leandro Roldán como vocal, las personas que ya ocupaban el cargo. La Asamblea, que no propuso a nadie más, votó la continuación de ambos. Raúl García, Consejero de Cultura, que en la anterior asamblea estuvo ausente a causa de una grave enfermedad, está recuperándose y pudo asistir a la reunión y presentar el informe de la consejería. Los presentes le agradecieron el esfuerzo realizado para llevar al día los asuntos de Cultura a pesar de la difícil situación por la que ha pasado. La Consejería de Juventud, vacante a fecha de la asamblea general del año pasado, fue ocupada por Pablo Villanueva. La Consejería de la Mujer continúa vacante, y ni la Junta Directiva ni los miembros presentaron candidato alguno, por no haber encontrado aún a nadie que tenga el perfil apropiado y esté dispuesto a ocupar el cargo. CAPELLANES DE VOLUNTARIOS PARA EL AEROPUERTO DE BARAJAS Álvaro López, Consejero de Ministros de Culto, anunció que se han abierto las puertas para ofrecer un servicio de capellanía en el Aeropuerto de Barajas. Los evangélicos disponen de una sala habilitada como capilla para uso exclusivo de su confesión, con permiso para ofrecer servicios religiosos allí. Lo que deben aportar las iglesias es el personal. Álvaro lanzó un reto: se necesitan ministros de culto evangélicos dispuestos a dedicar dos horas (o más) a la semana, de manera voluntaria, para hacer de capellanes en las terminales T1 y T4. Cuantos más voluntarios haya, más horas se podrán cubrir, y se podrá ofrecer un servicio más completo. NECESIDAD DE CONSEJERO DE ENSEÑANZA RELIGIOSA EN MADRID Luis Ignacio González, secretario de la Asociación de Educadores Evangélicos de Madrid, anunció la celebración, el próximo 23 de mayo, del Encuentro de Profesores y Maestros de Enseñanza Religiosa bajo el lema "La escuela: lugar de conflictos y oportunidades". Ken Barret, anciano de la Iglesia Evangélica de Hermanos de Alcalá de Henares, manifestó su preocupación por que actualmente no hay Consejero de Enseñanza Religiosa en el CEM. “Los profesores de Educación Religiosa Evangélica (ERE) en Madrid son pocos y están muy dispersos”, afirmaba. Profesores y padres se sienten “desamparados”, porque ahora mismo ni siquiera hay Delegado de ERE para la Comunidad de Madrid. El Secretario Ejecutivo del CEM, Manuel Cerezo, explicó que FEREDE ha delegado en el CEM la tarea y responsabilidad de buscar a un Consejero de ERE que pueda dar respuesta a esas necesidades sentidas. Sin embargo, planteó que la Junta Directiva no ha encontrado a una persona que aúne la competencia, disponibilidad y disposición necesarias para ese cargo. Por ello animó a la asamblea a buscar y proponer a un candidato adecuado y poder así suplir lo antes posible esta carencia. EL CONSEJO EVANGÉLICO DE MADRID El Consejo Evangélico de Madrid (CEM) está integrado por iglesias y entidades evangélicas o protestantes ubicadas en la Comunidad Autónoma de Madrid. Se trata de una organización de tipo federativo creada para representar desde del punto de vista legal a las iglesias y entidades miembros y gestionar programas de interés cultural, social y fraternal que contribuyan tanto a difundir los valores cristianos como a reforzar el testimonio de las iglesias y la proclamación del Evangelio. El CEM es una de las entidades asociativas que hace visible a las iglesias como grupo corporativo ante la sociedad. Representa legalmente ante las autoridades a las más de 400 iglesias locales y 100 asociaciones ubicadas en la Comunidad. Está integrado a su vez en la Federación de Entidades Religiosas de España (FEREDE).

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - El Consejo Evangélico de Madrid celebró su Asamblea General Ordinaria