Programa completo del congreso internacional Reforma Protestante y libertades en Europa (Universidad de Sevilla)

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acogerá el I Congreso Internacional Reforma Protestante y libertades en Europa. El encuentro contará con la presidencia de los Príncipes de España y la presencia de un Comité de Honor compuesto por el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves González, el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el Director de la Relación con las Confesiones Religiosas, Jose Mª Contreras.

SEVILLLA · 24 DE NOVIEMBRE DE 2008 · 23:00

,
Los días 30, 31 de marzo y 1 de abril del próximo año 2009 tendrá lugar el I Congreso Internacional Reforma Protestante y libertades en Europa en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Por primera vez se profundizará en una universidad española y en el ámbito de un congreso internacional sobre las ideas que producen y desarrollan la Reforma Protestante. El análisis del cambio de mentalidad de hombres y mujeres que daría lugar a las posteriores revoluciones europeas supone una estrategia intelectual clave para incentivar el interés de la sociedad actual por la Historia, la Filosofía, el Derecho o la Economía que, como ciudadanos de Europa, nos son comunes. El coordinador del Congreso, Emilio Monjo, ha explicado que “este encuentro forma parte de un proyecto que pretende rescatar las obras de los autores protestantes españoles del siglo XVI”. Monjo ha explicado cómo el protestantismo y el calvinismo han estado siempre relacionadas con la política y ha sentenciado que si uno va a los fundamentos, “libertades sociales y Reforma Protestante son dos cosas inseparables”. “La Reforma tiene aplicación en nuestros días” –dice Monjo. El coordinador del encuentro dice que con este encuentro se pretende viajar al siglo XVI para ver el movimiento protestante español de la época y ver qué se puede transportar a la actualidad para entender mejor el momento que vive el protestantismo y “para tener respuestas y advertencias sobre nuestro presente” –dice Monjo. Estas conferencias pretenden dejar claro que “la tradición ética y política de la cultura europea no puede obviar la importancia que tuvo la Reforma Protestante como gozne necesario para las libertades individuales”, tal como afirma la página web del congreso. PONENTES DE LUJO El programa del congreso estará estructurado con una serie de seis ponencias centrales que contarán con los siguientes conferenciantes: André Rouvoet (Viceprimer Ministro de Holanda); Peter Lillback (Rector del Westminster Seminary, Filadelfia); David Estrada (excatedrático de estética de la Universidad de Barcelona); Antonio Rivera (Universidad de Murcia); Jeanne d’Albret y Philippe Chareyre (Université de Pau) y José Nieto (Juniata Collage, Huntingdon, PA). Conferencia inaugural: “Reforma Protestante y estructura política en Europa”, por Joaquín Abellán (Universidad Complutense de Madrid); Conferencia: “La Reforma en España y los Países Bajos”, por Werner Thomas (Universidad Católica de Lovaina) Coloquio; Paneles de Grupos de Trabajo. Conferencia: “Reforma Protestante y Estado de Derecho”, por Antonio Rivera García (Universidad de Murcia); Conferencia: “Calvinismo y economía responsable: Pierre Viret”, por Jean-Marc Berthoud (Historiador y Teólogo, Lausanne) Coloquio. Conferencia: “El calvinismo de los reformadores españoles”, por David Estrada (Universidad de Barcelona). INSCRIPCIONES La fecha límite de inscripción es el 25 de marzo de 2009. Hasta el 31 de diciembre el coste de la inscripción será más barato: 200 € por asistente, 60 € los estudiantes y 60 € los jubilados (Hasta el 31 de diciembre de 2008). El ingreso debe hacerse en la cuenta del Banco Santander Central Hispano: 0049 2588 70 2414250158, indicando el código 181 (imprescindible) y el nombre del congreso: I Congreso Internacional sobre Reforma Protestante y libertades en Europa. Los estudiantes de la Universidad de Sevilla contarán con una carga lectiva de 3 créditos de libre configuración. MULTIMEDIA Pueden escuchar aquí una entrevista de Esperanza Suárez a Emilio Monjo sobre este I Congreso Internacional sobre Reforma Protestante y libertades en Europa (8 Mb).

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Programa completo del congreso internacional Reforma Protestante y libertades en Europa (Universidad de Sevilla)